Los delegados de CSIF y UGT se ausentaron de la convocatoria al considerar que no se había cumplido con sus peticiones, relativas a la presentación de la información necesaria para poder abordar las cuestiones que se incluían en el orden del día.
De este modo, presentaron un escrito dirigido al alcalde y presidente de la mesa xeral de negociación, Jorge Suárez, en el que daban cuenta de que las negociaciones “non cumpren os mínimos requisitos de boa fe negociadora que establece a normativa”. De hecho, los sindicatos apuntan que se incumple el artículo relativo a que deben “proporcionarse mutuamente a información que precisen relativa á negociación” así como el relativo al “acceso á información pública, arquivos e rexistros, de acordo co previsto na lei 19/2013 de transparencia, acceso á información pública e bo goberno e o resto do ordenamento xurídico”.
El presidente de la xunta de persoal, Javier Sandá, resaltó al término de la mesa –suspendida por la falta de representantes suficientes– que “continuaremos con las movilizaciones, porque no se cumplieron ni los supuestos mínimos que deben existir en una negociación colectiva”.
Los que sí hicieron acto de presencia en la convocatoria fueron los representantes de los otros dos sindicatos con representación en el Concello, CIG y CCOO; aunque coinciden con los anteriores en la falta de informes necesarios para negociar por parte del ejecutivo local.
Lis Leira –CIG– apuntó que “aínda que acudimos, requerimos, como fixemos por escrito, que nos enviaran informes xurídicos sobre distintos puntos e os informes a día de hoxe non se nos pasaron”.
Documentación
En la misma línea se manifestó Rafael Fernández –CCOO– que explicó que “estivemos presentes porque dende CCOO defendemos a asistencia pese a existencia de conflicto, pero todos os sindicatos estamos no mesmo plantexamento, xa que veñen os puntos sen informes xurídicos. Mentres as cousas non se solucionen neste sentido, as mesas van estar atascadas”.
Por su parte, el regidor local, Jorge Suárez, apuntó que no habrá avances “levantándose da mesa senón negociando”, por lo que instó a los delegados a sentarse a hablar o a acudir a su despacho “que sempre está aberto”. Reconoció que la labor sindical pasa por la defensa de los derechos de los funcionarios, pero consideró que en la Mesa se abordaban temas importantes –sentencias pendientes de ejecución o propuesta de cobro de la totalidad del salario en supuestos de baja temporal–, que no han podido ser analizados por falta de quorum.
Con respecto a la documentación requerida, Suárez aseguró que los informes de cuestiones como la relación de puestos de trabajo son preceptivos para la comisión de Facenda pero no para la mesa de negociación.