El Ideal Gallego-2015-12-23-028-cb7f8fe2_1
Todo el sector del cerco gallego se reunió ayer en Santiago en un encuentro en el que hubo un “acercamiento” entre las diversas partes para que los barcos que no cuentan con históricos o sean de reciente adquisición y no disponen de cuotas puedan tener un mínimo de capturas.
Tras una reunión de más de cuatro horas, que contó con la conselleira do Mar, Rosa Quintana, como intermediaria, Acerga -que defiende un reparto por tripulante- y Cerqueiros Galegos -que aboga por mantener el actual reparto que prima los históricos- acercaron posturas para que estos barcos sin posibilidades de pesca puedan tener una cuota mínima, de forma que se emplazaron a una nueva reunión la próxima semana para seguir avanzando.
En este sentido, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, apuntó que no se prevé ningún cambio en el actual reparto, ya que tras analizar “los datos”, “no hay otro criterio que favorezca a Galicia”, pues “al hacer los números se ve bastante claramente”. “Los criterios de reparto que hay son, desde luego, los que más posibilidades de pesca dan a nuestra flota”, defendió.
Pese a que durante parte de la reunión se escucharon desde fuera de la sala gritos de los presentes, Quintana valoró que ha habido un “acercamiento claro”. Sobre esta cuestión, señaló que “se estuvo revisando la situación pasada para llegar a la que hoy se tiene delante”, y ahora se “harán los números” para “resolver el problema de aquellos barcos, que por una u otra circunstancia, porque se compraron barcos que estuvieron amarrados mucho tiempo o no tenían forma de acreditar los históricos, no tenían posibilidades de pesca”.
VISIÓN DEl sector
Por su parte, el portavoz de la asociación Acerga -que agrupa unos 120 barcos-, Andrés García, subrayó que se “busca una base mínima para los barcos que menos tengan” y, “a partir de ahí, se van a hacer números, a seguir hablando y a ver”.
Por su parte, el presidente de Cerqueiros Galegos -que agrupa a más de 30 embarcaciones-, Manuel Muñiz, explicó que se negocia para que barcos “por falta de historial” o por ser de nueva construcción puedan contar con cuotas. En el caso gallego estima que son unos 15 barcos los que se encuentran en esta situación y “se va a intentar ayudarlos”, pero “siempre que lo apoyen” las asambleas tanto de Cerqueiros Galegos como de Acerga.