La sociedad Acuaes –Aguas de las Cuencas de España–, dependiente del Ministerio para la transición Ecológica, ha anunciado la licitación del contrato de servicios de explotación de los interceptores generales de la margen derecha de la ría, por un importe de 2.491.792 euros.
Aunque el plazo inicial del contrato está fijado por un año, este podrá ser ampliado hasta un máximo de cuatro.
El nuevo sistema de saneamiento envió a la Estación Depurador de Aguas Residuales (EDAR) de Cabo Prioriño, que gestiona Emafesa, una media anual de 18,8 millones de metros cúbicos de aguas residuales. Estas han dejado de ser vertidas directamente a la ría de Ferrol, lo que ha permitido, indican desde Acuaes, “que se estén alcanzando los objetivos ambientales de esta actuación”, tal y como se evidencia en la recuperación de los estándares de la calidad de agua y que ha permitido “el baño en las playas de la ría y la mejora de la calificación de los bancos marisqueros”.