El IES Ricardo Carballo Calero de Caranza inicia mañana la celebración de sus 25 años de vida

El IES Ricardo Carballo Calero de Caranza inicia mañana la celebración de sus 25 años de vida
Instituto Carballo Calero de Caranza

Era un barrio de reciente creación, en el que casi la mitad de la población no llegaba a los 29 años. En los años 1980, matrimonios jóvenes ocupaban la mayor parte de las viviendas creadas en Caranza y con ellos, niños en edad escolar que una vez concuida la EGB en alguno de los cuatro colegios que había en la zona tendrían que acudir al centro de la ciudad para continuar sus estudios de BUP y COU.
Solo la construcción de un instituto en el barrio evitaría el desplazamiento y por este objetivo apostó la asociación vecinal del barrio, que decidió trasladar su demanda a las correspondientes autoridades. En 1986 se creaba un gestora de padres y madres de alumnos para iniciar los contactos y en el ejercicio 1987/1988 el IES Ricardo Carballo Calero iniciaba su andadura.
Lo hizo incluso dos cursos antes de poder iniciar la actividad en las instalaciones levantadas para tal fin –en 1989, fecha que se toma de referencia para celebrar el 25 aniversario–, por lo que los dos primeros años las clases se desarrollaron en otras sedes. Todo esto y mucho más lo cuenta el profesor con más antigüedad del centro, Enrique Barrera, en el libro en el que ha plasmado la historia del instituto ferrolano.
El trabajo será presentado mañana viernes, a las 12.00 horas en el Centro Cívico de Caranza, y servirá para inaugurar el programa de actividadades con el que a lo largo del curso se conmemorarán los 25 años de vida del instituto y que concluirá con una “quedada” de antiguos alumnos y profesores.
El aniversario se convertirá en una excelente excusa para dar a conocer el trabajo desarrollado por un centro integrado en la actualidad por unos 300 alumnos y 36 profesores. Un instituto que a lo largo de su historia fue testigo de delicadas situaciones –algunas de ellas, en los primeros años, derivadas del serio problema de las drogas que acuciaba el barrio– pero también de grandes momentos, como el revulsivo que supuso la incorporación de los ciclos de FP a la oferta del centro.
“El IES Ricardo Carballo Calero es un centro con mucha actividad, muchas iniciativas y muy dinámico, y con un alumnado muy bien educado en valores”, comentaba ayer el propio Barrera. Eso a pesar de los recortes aplicados en los últimos años en materia de educación y que cada vez dificultan más el trabajo de los docentes. “Gracias al compromiso del profesorado y también de los alumnos, salimos adelante razonablemente bien”, añade.
Barrera ve en la efeméride una buena oportunidad para reivindicar el papel de la escuela pública y también para reeencontrarse de nuevo con gente que en algún momento ha formado parte de la comunidad educativa del instituto.
“Hay mucha gente que ha triunfado”, dice en relación, por ejemplo, a exalumnos que han logrado el éxito en sus respectivas actividades profesionales. A ellos se dedican varias páginas de un libro que también  ofrece un recorrido por las diferentes etapas del centro, las estrategias educativas que forman parte de su identidad o el trabajo hecho con la implantación del sistema de gestión de calidad.

El IES Ricardo Carballo Calero de Caranza inicia mañana la celebración de sus 25 años de vida

Te puede interesar