El primero de los AOR de Navantia para la Armada Australiana es ya una realidad

El primero de los AOR de Navantia para la Armada Australiana es ya una realidad
El buque fue botado pasados 13 minutos de las cuatro de la tarde, coincidiendo con la pleamar | jorge meis

El acto tuvo lugar pasados trece minutos de las cuatro de la tarde, coincidiendo con la pleamar, y a él acudieron, según las estimaciones iniciales, unas 3.000 personas. La entrega se realizará en septiembre del año que viene, aunque se está barajando la opción de que se lleve a cabo en Australia y no en España.
La presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, agradeció a la Armada australiana la confianza depositada en la compañía, “que una vez más ha demostrado su capacidad de diseñar y construir en plazo y calidad los productos y servicios para los mercados más competitivos”, destacó. De Sarriá agradeció la labor de los trabajadores y depositó su confianza en el futuro de Navantia. “Estamos llevando a cabo un plan estratégico que esperamos tener firmado este año y que supondrá la transformación para afrontar los nuevos retos que el mercado nos demanda”, aseguró, al mismo tiempo que garantizó la construcción de barcos como el “Supply” “que contribuyen a garantizar la seguridad de la ciudadanía allí donde estén”.
La presidenta de la compañía apostó también por ser motor de crecimiento laboral y económico, algo que se verá reflejado en la fabricación de las nuevas fragatas F-110 que permitirán acelerar la transformación al Astillero 4.0.
Antes de la botadura, el Jefe de estado Mayor (AJEMA) de la Armada Australiana, el vicealmirante Mike Noonam agradeció el trabajo realizado en el astillero local y aseguró que “tenemos mucho que aprender de vuestra industria y de vuestra Armada”. La esposa del anterior AJEMA australiano, Jenny Barret, fue la madrina del buque y, por tanto, la encargada de cortar la cinta que rompió la botella contra la nueva embarcación, segundos antes de su primera entrada en el mar al son de los himnos de España y Australia. 
Fragatas F-110 
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, aplaudió el “extraordinario buen hacer” del astillero ferrolano y “su excelente equipo humano”. Asimismo, Losada recordó que el futuro de Navantia tiene a las fragatas F-110 en el horizonte y que “el compromiso del Gobierno es firme y decidido, por lo que la compañía tendrá en Ferrol diez años de carga de trabajo asegurada con 10.000 empleos”, alegó destacando que “ya no falta nada” para la orden de inicio de la construcción de dichas embarcaciones.
A este respecto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, manifestó su alegría por la firma del contrato con Arabia Saudí para la construcción de las cinco fragatas y manifestó su deseo de saber, cuanto antes, la fecha de rubricación de la orden de inicio. “Quiero, querida presidenta de Navantia, decirte que estamos expectantes por conocer la fecha, es fundamental para Ferrol y para toda la comarca contar con una fecha cierta para poder así cortar chapa e iniciar, definitivamente un camino que dará empleo a 7.000 personas”, manifestó.
El presidente del Ejecutivo autonómico aseguró que confía en la palabra del Gobierno y espera que estas navidades se de la fecha definitiva. Núñez Feijóo aprovechó también el acto para agradecer la confianza depositada por la Armada Australiana para la realización de los dos buques en Navantia Ferrol, una iniciativa que da trabajo a 1.800 personas y que ha supuesto 480 millones de euros de su contrato.
Hoy será el turno de la colocación de la quilla del barco gemelo del “Supply”, el “Stalwart”, en un acto interno de la compañía. Estos barcos están basados en el buque “Cantabria” de la Armada Española, adaptados a los estándares y requisitos australianos. Este tipo de buques logísticos pueden aprovisionar en alta mar a tres buques a la vez combustible, agua, víveres, municiones y otros materiales. Además, su capacidad para transportar contenedores y el gran volumen de sus tanques, entre otras prestaciones, permite a este buque desempeñar misiones de ayuda humanitaria y sanitaria a población civil en circunstancias de catástrofe y de defensa medioambiental.

El primero de los AOR de Navantia para la Armada Australiana es ya una realidad

Te puede interesar