La licitación de obra pública cae en Ferrol cerca de un 80% el último año

La licitación de obra pública cae en Ferrol cerca de un 80% el último año
Obras saneamiento en A Gandara

Aunque la licitación de obra pública en Galicia se mantiene en los mismos niveles del ejercicio anterior, el informe de licitación de la Federación Gallega de la Construcción deja de manifiesto las diferencias entre unos concellos y otros, con caídas generalizadas en las grandes ciudades –excepto Lugo y Ourense– e incrementos notables o descensos dependiendo del Ayuntamiento de que se trate.
La ciudad naval es una de las que experimenta una bajada superior, solo superada por la de A Coruña –86,57%–. Así, en Ferrol la licitación ha caído en el último año un 79,65% con respecto a 2014, mientras que en concellos como Lugo y Ourense se han producido espectaculares  subidas en la licitación de obra pública, del 100 y el 371%, respectivamente.
La inversión por habitante se traduciría en 20,63 euros en el municipio de Ferrol, situándose en la mitad de la tabla de las grandes ciudades, que encabezaría Lugo –81,24 euros por habitante– y cerraría A Coruña –14,01 euros por ciudadano–.

actuaciones  
Es el Estado la administración que lideró la inversión en Galicia durante el pasado año –692,8 millones de euros–, seguido de la Xunta –157,7– y los Ayuntamientos –150,1 millones– en último lugar.
Entre las inversiones de mayor calado en la zona de Ferrol y comarca se encuentran las desarrolladas por Aguas de las Cuencas de España –Acuaes–, ya que entre Narón y Ferrol se están concluyendo las obras de saneamiento de la ría, que han supuesto importantes y costosas actuaciones el pasado ejercicio.
En este sentido, se puede destacar el proyecto de acondicionamiento del interceptor general de la margen derecha de la ría de Ferrol, en el tramo entre Cadaval y Neda, con una inversión de 11.335.651,31 euros, además de  las obras del proyecto de los interceptores generales de la misma margen de la ría, correspondiente al tramo del Río Inxerto. Suponen, en este caso, una inversión de Acuaes de 5.414.992,17 euros.
También relacionado con el saneamiento se incluye la inversión en las obras de la Autoridad Portuaria Ferol-San Cibrao correspondientes a la renovación de la red de saneamiento del puerto interior de Ferrol. La inversión ha ascendido a 5.393.624,69 euros. 
Pese a esta cifra de inversión, el cómputo global del último año refleja que la licitación de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao ha descendido en un 38,93 por ciento, pasando de los 13,5 millones a los 8,2 millones de euros.

concellos
Por Ayuntamientos,  la situación es variada y casi se ha producido el mismo número de municipios que han experimentado una caída en inversión pública –nueve– que los que han tenido un aumento de licitación –diez–.
Así, en los concellos que integran las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal se dan casos de subida de licitación como los de Narón –un 979,76%–, debido en gran parte a obras de saneamiento; As Somozas –793,66%–, As Pontes –710,59%–,  Moeche –110,72%, Fene –84,01%–, Ares –77,73%–, Cariño –45,78%– o Mañón –37,85%–.
Los demás municipios sufren la falta de licitación pública en el último año, con respecto al anterior. La cabecera de comarca encabeza también el mayor descenso en inversión en materia de construcción en concellos. Así, sufre una caída del 79,56%, seguido de Valdoviño –67,43%–,      Cedeira –desciende un 47,52%– u Ortigueira –32,43%–.

La licitación de obra pública cae en Ferrol cerca de un 80% el último año

Te puede interesar