Quince turoperadores procedentes de una decena de países de Europa, Asia y América mantuvieron ayer una serie de mesas de negocio con mayoristas del sector de Galicia que continuarán desarrollándose a lo largo de la jornada de hoy. El alcalde, José Manuel Rey, recibió ayer a los participantes en el Parador de Turismo y destacó la importancia de la propuesta para consolidar la Marca Ferrol en otros países.
Las tradiciones de la ciudad, el turismo industrial y los recursos naturales del municipio son los ejes fundamentales que caracterizarán la iniciativa. El regidor local aludió en concreto al importante papel dinamizador de las Pepitas y la Semana Santa ferrolana –que estrenaron este año su reconocimiento autonómico e internacional, respectivamente– y también valoró la puesta en marcha, hace tres años, de la Ruta de la Construcción Naval. Constituye, esta última, “un destino único en Galicia e que permite visitar o Arsenal Militar e un estaleiro en funcionamento tres séculos despois da súa construción”, tal y como recordó Rey Varela.
El alcalde aludió además la creación y comercialización de paquetes turísticos que recogen esos ejes fundamentales para el sector en la ciudad. “Na área de turismo estase realizando unha actividade moi interesante, da man doutras administracións, para promocionar a cidade”, señaló el regidor local. La Marca Ferrol, incidió, “quere ser un elemento dinamizador da economía e xerador de emprego”, al tiempo que recalcó la importancia de promocionar el sector desde Ferrol.
turexpo galicia
Los encuentros iniciados ayer en el Parador de Turismo de la ciudad se enmarcan en la bolsa de contratación de Turexpo Galicia 2014, organizada por la Feira Internacional de Galicia. Las mesas de negocio registraron una “intensa actividad” y continuarán hoy en horario de mañana y tarde. A última hora los turoperadores participantes realizarán una visita a la ciudad de A Coruña, donde conocerán, entre otros, el castillo de San Antón, la Torre de Hércules, las playas del Orzán y Riazor y el Parque de San Pedro.
En la convocatoria de ayer se realizaron también viajes de familiarización a Santiago de Compostela y diferentes puntos de la comarca de Ferrol. La ciudad naval es pionera en acoger esta bolsa de contratación turística itinerante, un certamen que se repetirá cada dos años en una localidad diferente de Galicia, según se indicó.