Reportaje | Siete atalayas de la zona, entre las imprescindibles de Galicia

Galicia es rica en paisaje y conocedores de sus potencialidades naturales, la Axencia de Turismo de Galicia ha editado recientemente una guía con los 50 miradores imprescindibles entre los que se incluyen siete “atalayas” de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. En el punto más septentrional, ubicado en el municipio de Mañón, se sitúa el Semáforo de Bares, un antiguo edificio militar cuya función se repartía entre la vigilancia de barcos y una base de comunicaciones y recogida de datos meteorológicos, aprovechando la elevación a más de 200 metros de altitud sobre el mar desde donde se puede disfrutar de las vistas sobre la localidad de Bares y su puerto.
Continuando por la línea de la costa se llega a Os Picóns de Loiba, en Ortigueira, enclave del afamado banco que se enorgullece de tener las mejores vistas de los acantilados de la zona.

En el vecino ayuntamiento de Cariño, se yergue la Vixía de Herbeira, que con sus 615 metros es el techo de la sierra de A Capelada, conformando algunos de los acantilados más elevados de la Europa continental. La playa de A Frouxeira, con sus más de tres kilómetros de arena fina y grandes olas, y el lago de A Frouxeira, espacio intermareal de gran valor ecológico, constituyen una joya ambiental y paisajística que puede ser contemplada en toda su extensión desde la posición elevada que ofrece el Mirador de O Paraño, en Valdoviño.

Completan el elenco de imprescindibles en la zona, el Monte Caxado (As Pontes), techo de la sierra de A Faladoira y el castillo de Andrade, en la parroquia de Nogueirosa, edificado en 1369 sobre la colina rocosa conocida como Pena de Leboreiro, que hoy cumple las funciones de privilegiado mirador.

Las antiguas baterías militares de A Bailadora, en Ares, que posibilitan una completa vista panorámica de la ría de Ferrol y su arsenal militar, con la villa de Mugardos en primer término y los astilleros de Fene, culminan esta particular ruta.

Reportaje | Siete atalayas de la zona, entre las imprescindibles de Galicia

Te puede interesar