El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, apela a “esperar” los resultados de las diligencias informativas abiertas por el ente provincial para determinar si existe alguna relación entre el jefe de Recursos Humanos, José Luis Suárez, con un supuesto fraude en cursos de formación, antes de pronunciarse sobre qué medidas tomará en relación a este caso.
“Vamos a esperar a conocer” los resultados, explicó el presidente el ente provincial. “Si hay cualquier ilegalidad nosotros seremos los máximos defensores de la legalidad. No hay ninguna duda”, subrayó no obstante.
Baltar no quiso anticipar “futuribles” e hizo un llamamiento para “esperar” a los resultados de la diligencia informativa abierta por la institución provincial para determinar si existe alguna relación entre la operación policial en la que está investigado al jefe de Recursos Humanos de la Diputación y su actuación en el ejercicio de sus funciones como empleado público provincial.
Además, el presidente confirmó que las diligencias ya están en marcha, “desde el momento en el que empezó la providencia nombrando como instructor al vicesecretario general de la Diputación”, Juan Marquina Fuertes, para que reúna información y la remita al ente provincial.
“Estamos a la espera de recabe información y nos la comente”, explicó Manuel Baltar, aunque no concretó cuándo finalizará ésta investigación interna.En este sentido, señaló que los plazos dependerán de “lo que disponga el instructor en esa actuación, que será recibir la declaración” del jefe de Recursos Humanos.
José Luis Suárez está investigado por un supuesto delito de cohecho en un operativo con cinco detenidos y dos investigados (uno de ellos él) en relación a fraude en cursos de formación.
Protección denunciantes
Por su parte, el Partido Socialista de Galicia pedirá en el próximo pleno del Parlamento de Galicia un sistema integral de protección de denunciantes de casos de corrupción así como la regulación de la actuación de los grupos de presión (lobbies) ante la Xunta y la Cámara gallega.
Así lo avanzó el diputado Juan Díaz Villoslada, quien presentó la moción con ocho medidas que los socialistas gallegos defenderán en el próximo pleno con el objetivo de conseguir “más transparencia, mejor gobierno y medidas contundentes contra la corrupción” en la Comunidad gallega.
“Queremos darle una nueva oportunidad a Feijóo para que muestre un compromiso claro contra la corrupción”, indicó Villoslada, después de que el Partido Popular votase en contra de regular la protección a los denunciantes en una comisión y en el debate del Consello de Contas.
Y es que para el parlamentario socialista, “el PP, con carácter general, está fuera de juego para jugar el partido contra la corrupción”. “Los dirigentes del PP no están legitimados para atribuirle a nadie más que a ellos mismos las responsabilidades contra la corrupción”, ha manifestado.
En su intervención, el diputado socialista también censuró que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, hablase “cínicamente” del gasto en servicios públicos como una “borrachera”.