Ares podría estrenar una de las primeras áreas para autocaravanas esta primavera

Ares podría estrenar una de las primeras áreas para autocaravanas esta primavera
Diego Varela, promotor del proyecto, en la parcela en la que se construirán las instalaciones | daniel alexandre

Hacer turismo en autocaravana se ha convertido en los tiempos actuales en una de las formas más seguras de viajar. Esta modalidad ha ganado a adeptos sobre todo en el último año, un nicho de mercado que Diego Varela, de 19 años, y su familia han sabido ver promoviendo un área para su estacionamiento en el municipio de Ares. Se trata de uno de los primeros espacios de estas características con los que contará la comarca –el pasado verano se inauguró otra en Valdoviño–.

Arespark que así se denominará esta instalación se construirá en una parcela de 5.000 metros cuadrados situada en la zona de O Mazote, en una entorno muy céntrico y próximo a la playa de la localidad. “Tendrá capacidad para 45 plazas, dos de ellas para personas con movilidad reducida, un punto de carga para coches eléctricos, zona de vestuarios, aseos y duchas, un área para cocinar, zona de campo y hasta un chiringuito, además de los pertinentes desagües de aguas grises y negras y toma de agua”, explica Diego Varela. Cada parcela dispondrá de 40 metros cuadrados.
PUBLICIDAD

“La idea surge para dar un servicio que ahora no existía por aquí y que puede ser un impulso para dar empleo en el pueblo y para el turismo”, explica José Varela, padre del promotor, “nosotros tenemos desde hace tres años una empresa de alquiler de autocaravanas y de garaje de estos vehículos para particulares y creemos que el área de estacionamiento completará el servicio”.

El proyecto, en manos ahora del Concello a la espera de que se le conceda la pertinente licencia de obra, tiene un plazo de ejecución de dos meses, por lo que su promotor estima que pueda estar en marcha a finales de primavera. “Las instalaciones pondrán a disposición de los clientes alquiler de coches o de motos de agua, por ejemplo”, explica Diego Varela, servicios para los que se establecerán sinergias con otros negocios del pueblo. “Queremos fomentar el empleo en el pueblo, tanto de forma directa –la gestión del chiringuito se externalizará– como indirecta a través de este tipo de relaciones con otras empresas y autónomos para darle un servicio completo al cliente”, concluye José Varela.

Ares podría estrenar una de las primeras áreas para autocaravanas esta primavera

Te puede interesar