Juzgan a trabajadores de auxiliares por el hurto de recortes de tubos en Navantia

Juzgan a trabajadores de auxiliares por el hurto de recortes de tubos en Navantia
foto de archivo del astillero ferrolano de navantia luis polo

La titular del Juzgado de lo Penal 2, María Jesús García García, dejó vista para sentencia ayer la causa que se sigue contra cuatro trabajadores de compañías auxiliares de Navantia a los que se responsabiliza de haberse apropiado en el astillero ferrolano de restos de tuberías de cuproníquel que, supuestamente, después vendieron en chatarrerías de la zona. Había un quinto acusado, que falleció, por lo que se extingue su responsabilidad. En conjunto, se les responsabiliza del hurto de 1.139 kilos del citado material, valorado en 5.695 euros.
Los hechos que se atribuyen a los acusados ocurrieron entre febrero y mayo de 2008.
Según las conclusiones de la Fiscalía, a J.M.C.R. se le responsabiliza de apropiarse, sin que conste el modo, de 236 kilos de restos de tubería de cuproníquel pertenecientes a la empresa Navantia, que después vendió en la chatarrería Suymetal Aragunde, obteniendo a cambio 1.156,40 euros. El acusado, que en esa época trabajaba en Talleres Cachaza y aseguró que nunca había entrado en Navantia, explicó que en Comisaría había reconocido el delito porque estaba nervioso.    Según declaró ayer en el juicio, solo acompañó a la chatarrería a un compañero de la empresa y firmó él la venta de la mercancía porque su amigo estaba aparcando el coche.
Por su parte J.C.D., trabajador de Eymosa, también negó rotundamente el hurto y destacó el hecho de que en la factura de la chatarrería Salvador, por la que se le atribuye la venta de 297 kilos de  restos de tubería por 400,50 euros, solo figurase su nombre, y no el DNI ni la firma. Añadió que había acudido una vez a esa chatarrería a entregar su coche.
Otro acusado, J.C.P.B. declaró que era conductor de los camiones de Losada encargados de recoger los contenedores. Negó, asimismo, haberse apropiado de restos de tubería en Navantia, precisando que él recogía los contenedores llenos y los trasladaba a las instalaciones de su  empresa, en la que otros compañeros separaban los diferentes materiales. Después, él vendía los metales en la chatarrería Salvador y se repartía el importe con los compañeros. En concreto, se le responsabiliza de la venta de 322 kilos de cuproníquel, por 1.610 euros. A preguntas de las partes, explicó que nadie en Losada le había dado autorización para esas ventas, pero que tampoco le dijeron que no podía hacerlo.
Para estos tres acusados, la Fiscalía solicita penas de once meses de prisión, mientras que para el cuarto, J.M.R.R., pide 720 euros de multa, por la venta de 26 kilos de material por 117 euros. Interesa, asimismo, que todos ellos, de forma solidaria, indemnicen a Navantia en la suma de 5.695 euros.
En cuanto a la declaración de J.M.R.R., negó el hurto y, a preguntas de la Fiscalía, declaró que no recordaba que en su día hubiese dicho que sí en la Comisaría. Añadió que, si bien trabajó en Tecnymo, en esa época estaba en el paro, apostillando que el material que vendió en la chatarrería Salvador pertenecía a su padre, que tenía un taller de chapa y pintura. Respecto a los recortes de tubería, manifestó que su padre se los había comprado a alguien de Astano.
 
Testifical
Entre otros testigos fue interrogado el coordinador del servicio de vigilancia de Navantia, que fue el que en su día había presentado la denuncia. Según dijo, el cuproníquel es un material que en la zona solo lo utilizan Navantia y sus empresas auxiliares, añadiendo que los recortes de tubería están depositados en un parque de residuos que está cerrado con una verja, pero al que es fácil acceder, aunque todo el mundo sabe que no se puede entrar. Indicó, asimismo, que cuando lo avisó la Policía reconoció el material en la chatarrería por el código, que era el de la mercancía adquirida por Navantia.
Por su parte, los dueños de las chatarrerías declararon que siempre recogen los datos del vendedor.

Juzgan a trabajadores de auxiliares por el hurto de recortes de tubos en Navantia

Te puede interesar