La Policía Nacional ha detenido en Narón a la primera persona a la que se vincula con los movimientos yihadistas en la comarca. Se trata del propietario de una tienda de serigrafía: el establecimiento Río Xuvia, situado en la calle Concepción Arenal, en A Gándara. Es un hombre de 40 años, Octavio C.T, que reside en la zona de O Trece, también en el municipio naronés, cuyo domicilio y tienda fueron registrados en la noche del martes. Según la información facilitada por el Ministerio del Interior, se le acusa de utilizar las redes sociales para “hacer apología, menosprecio y humillación de las víctimas del terrorismo yihadista”. Hoy será interrogado por el juez Santiago Pedraz.
A través de su tienda online distribuía por España y Portugal camisetas con imágenes de atentados perpetrados por el grupo terrorista Daesh y otras prendas con emblemas de esta organización y de la denominada Harakat Sham al Islam, asegura la Policía Nacional.
En la operación participaron agentes de la Comisaría General de Información, en colaboración con las Jefaturas Superiores de Galicia y de Andalucía Oriental, bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 y coordinados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Los investigadores apuntan que la difusión por parte del detenido de mensajes radicales de varias organizaciones terroristas “alimentaba entre sus seguidores y simpatizantes actitudes de odio y violencia”, unos mensajes que, añaden, podrían incitar a cometer actos terroristas.
Este vecino de Narón exponía a través de la red –apuntan– “un ideario en el que justificaba el odio y la cruedad, elementos comunes de las organizaciones a las que enaltecía”. Así, en su perfil de Facebook publicó una imagen previa a la ejecución del cooperante británico Alan Henning con su verdugo y una bandera del Estado Islámico. Esta imagen le sirvió para la confección de prendas de ropa que tenía a la venta, según la Policía Nacional, en su tienda online y en el establecimiento de A Gándara al precio de 16 euros la sudadera y 14 la camiseta.
Durante el registro realizado el martes se intervino material informático y diversa documentación pendientes de analizar. Las actuaciones policiales continúan abiertas.
LABOR INTENSA Y CONSTANTE
Por su parte, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, aseguró que el detenido hacía una labor de proselitismo a favor del Estado Islámico “muy intensa y constante” a través de las redes sociales. “Es una detención importante, porque, en esta batalla contra el terrorismo yihadista, el frente principal está en internet y, por tanto, ahí la policía tiene que actuar con especial eficacia, como lo ha hecho en esta ocasión”, subrayó.
Cosidó incidió en que los procesos de radicalización en el terrorismo yihadista se están produciendo de forma mayoritaria a través de la red y que, por lo tanto, hay personas que, a través de las redes sociales, incentivan constantemente al odio y a la comisión de delitos terroristas.
“Esta persona en particular era muy activa: llevaba tiempo haciendo esta labor de proselitismo, radicalización y adoctrinamiento”, dijo, y añadió que aunque de momento solo se ha producido esta detención en este tipo de operaciones siempre hay una investigación posterior de todo el material incautado y que “nunca hay que descartar que, a raíz de una de estas operaciones, puedan surgir nuevas líneas de investigación”.
Señaló también que es muy complejo saber a cuánta gente pudo llegar con esta labor de enaltecimiento del Daesh (acrónimo árabe del Estado Islámico), a la que “se dedicaba de forma clara” y sobre la que se investigará si tenía conexión con otras personas.
dos páginas web
El establecimiento Serigrafía Río Xuvia se cambió de lugar hace apenas unos meses desde la parroquia que le da nombre –donde el ahora detenido comenzó su labor comercial– hasta A Gándara. Se publicita como un establecimiento dedicado a la impresión de prendas de vestir personalizadas o no. Dispone además de una página web (www.serigrafiaxuvia.com) con imágenes totalmente inocuas: un niño con una pelota en la playa, un fotograma de una película de Tarzán y Jane, una fotografía de babuinos en un lago congelado o un dibujo de un pirata que acompaña la información sobre presupuestos.
Se anuncia también la posibilidad de realizar envíos por correo y las formas de pago, así como las características que deben tener los diseños para poder ser utilizados en las prendas de vestir.
En esta misma web, sin embargo, se enlaza con la que identifican como el “taller” (www.rpg-7.com, que remite a la misma dirección de la calle Concepción Arenal), en la que ya aparece un catálogo de diseños concretos. Entre ellos está un epígrafe titulado “temática militar” que es el que recoge las camisetas de la ejecución de Alan Henning. Se publicita como “camiseta de Al-Qaeda” con el lema “Paga la coca, primer aviso”. En este mismo grupo de prendas aparecen otras con imágenes del fusil Ak-47, de Sendero Luminoso, la Liga de Defensa Judía, la CCCP (URSS) o el Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
Pero además de este epígrafe de temática militar hay muchos otros: trash metal, hardcore, mitos del porno o diferentes estilos de música y cine, entre ellos cine español, que incluye camisetas de Curro Jiménez y José Luis López Vázquez.
En su Facebook, el detenido se autodenomina “Aiatola Al-Xuviani” y tiene un logotipo que reza “Califato de Xuvia”. Incluye informaciones sobre atentados terroristas islámicos, pero también otras entradas relacionadas con política –especialmente la crisis griega y contra el gobierno Syriza– y religión, entre otras temáticas.