En Horticina, en Cerdido, trabajan ya a pleno rendimiento desde que el pasado martes 25 arrancaran las labores de recolecta del arándano de esta campaña, en la que se esperan recoger 500 toneladas de producto.
El gerente de a firma, Miguel Ángel Mato, confía en que esta sea una buena campaña de producción, ya que salvo por el último temporal, “Miguel”, que provocó la pérdida de alguna fruta no ha habido mayores complicaciones y las plantas rebosan de frutos. Eso sí, en la totalidad de las 72 hectáreas de terreno que tienen plantado no todas las unidades darán la misma cantidad de fruta ya que la producción máxima no se alcanza hasta que la planta en cuestión no tiene cuatro años. Una parte de ellas, las que se plantaron cuando la firma inició su actividad ya se encuentran en su mejor momento, el resto todavía no. Mato explica que todavía podrían ampliar el número de pies en las 23 hectáreas que tienen libres, ya que son propietarios de 95 en total. El gerente de la firma de A Barqueira cree que cuando toda la plantación esté a pleno rendimiento podrán llegar a obtener más de 1.200 toneladas, el doble de lo que se podrá cosechar esta campaña.
La campaña de recolecta de este año culminará a finales de septiembre, hasta entonces la finca será un ir y venir constante de temporeros. El proceso de contratación de los mismos seguirá abierto durante toda la temporada de recolecta, en la que pretenden contratar a unos 450 peones agrícolas.
Estos deben tener cierta disponibilidad ya que el trabajo de temporero obliga a estar pendientes del cielo. Empiezan a trabajar sobre las diez de la mañana para que la fruta ya esté seca en caso de haber caído rocío y si llueve no se puede trabajar, por eso los candidatos han de estar pendientes del teléfono por si se organizan cuadrillas. Asimismo, los pedidos que van llegando a Horticina también condicionan la labor en esta finca de A Barqueira, cuya gran parte de la producción se quedará toda en territorio nacional.