El Abeconsa Basketmi, apuesta de continuidad

El Abeconsa Basketmi, apuesta de continuidad
Copia de Diario de Ferrol-2013-10-10-033-9dd3ddbe

Con un bloque muy similar al del último ejercicio, el Abeconsa Basketmi competirá esta temporada en una remodelada Primera División, nacida de la fusión de las extintas División de Honor B y la Primera. Un campeonato en el que los ferrolanos aspiran a seguir codeándose con los mejores supliendo cualquier tipo de limitación económica con trabajo y, sobre todo, con una apuesta a medio y largo plazo por la cantera. Sin el potencial financiero de otras formaciones, la entidad departamental se nutre exclusivamente de jugadores gallegos, buena parte de ellos de la comarca, como una garantía de continuidad.  
De hecho, para este ejercicio, en el que José Val repite en el banquillo, la plantilla contará solo con dos incorporaciones. Por un lado, llega al primer equipo Manuel Rañales, hermano de otro de los jóvenes jugadores del club –Adrián–, quien procede de la escuela de la entidad. Junto con él, otro refuerzo ya contrastado, Oliver Gil, quien por motivos laborales hizo un breve paréntesis en Bilbao.
Ellos dos son las únicas caras nuevas en un grupo que lleva ya algún tiempo trabajando junto, lo que facilita, en cierta medida, el inicio de una pretemporada que arrancó ya a principios de septiembre. Estas semanas de intenso trabajo se han plasmado ya en un buen rendimiento en uno de los primeros partidos de preparación, en el que el Basketmi se midió al Amfiv Vigo, de División de Honor.

Partidos
Los ferrolanos afrontarán en las próximas semanas un apretado calendario de partidos, con un amistoso, esta misma semana, en tierras zamoranas ante el Orto Tres Cruces. Una semana después, el 19 de octubre, ambas entidades protagonizarán el Trofeo Cidade de Ferrol. Curiosamente, el conjunto castellano-leonés será el primer rival del equipo departamental en liga, el 26 de octubre, así que, para entonces, ambos serán cualquier cosa menos desconocidos.
Con veinticuatro equipos en liza, el campeonato se divide en cuatro grupos de seis formaciones cada uno. El Abeconsa Basketmi tendrá como oponentes al Salto Bera Bera, Orto Tres Cruces, el conocidísimo Cosa Nuesa Avilés y dos filiales de escuadras de División de Honor, el Bilbao y el Deporte Adaptado Promesas CAI. Los dos mejores de cada uno de los cuadros accederán a una segunda fase en la que se jugará por el ascenso –no hay descensos, pues no existe ninguna categoría por debajo–.
Y, precisamente, para seguir compitiendo el mayor tiempo posible, el objetivo con el que arranca la temporada el Basketmi a nivel estrictamente deportivo no es otro que superar este primer corte para medirse después, también en sistema de liguilla, con los dos mejores del grupo de la zona Este, compuesto principalmente por catalanes y equipos de la Comunidad Valenciana.
Una competición exigente a nivel económico que el Basketmi no podría encarar, como hasta ahora, sin las ayudas institucionales del Concello de Ferrol, Diputación de A Coruña y Deporte Galego. También sin la colaboración de su principal colaborador privado, Abeconsa. Toda la ayuda es poca, de ahí que desde la entidad se hace un llamamiento a las empresas de la zona para que aporten su grano de arena a este proyecto más que consolidado y que tendrá, como una de sus vertientes más interesantes, retomar las escuelas deportivas de deporte adaptado en colaboración con la Mancomunidade de Municipios de la comarca.

El Abeconsa Basketmi, apuesta de continuidad

Te puede interesar