Emprender una nueva andadura profesional, hacerse autónoma, establecerse como artesana profesional y, sobre todo, en estos momentos en que la palabra que más suena es “crisis”, no parece un camino de rosas. Pero Fátima Casanova Ruano ha decidido emprenderlo por vocación, apoyada por familiares y amigos y con un empujón sobrevenido, el haberse quedado en paro el pasado mes de enero.
Así nace el proyecto de artesanía Casaruabroches, que tiene su base en una actividad que ya venía realizando esta emprendedora de 35 años de forma particular, la de elaborar broches y otros complementos de manera artesanal y exponiéndolos a través de su facebook y posteriormente en una página creada especialmente para sus trabajos. La aceptación y los comentarios de la gente le hicieron ver que esta podría convertirse en una salida laboral y Fátima Casanova se metió de lleno en ella.
De hecho, esta licenciada en Documentación y diplomada en Biblioteconomía, con experiencia en empresas como Iberley, Eurocen o Primark y Pili Carrera quiso desde un principio llevar su empresa de forma “correcta”, como ella misma explica. De ahí que se hiciese autónoma y que solicitase la carta de artesanía para participar en las ferias de la zona –se recorre Galicia con sus trabajos– y que pusiese en marcha sus páginas www.casaruabroches.artesanum.com y www.casaruabroches.jimdo.com.
Pero esta profesional no quiere limitarse a mostrar su trabajo en internet ni tener que desplazarse a los eventos artesanales que se lleven a cabo, por eso, piensa ahora en abrir un negocio de cara al público con una ubicación fija. De hecho, está mirando locales entre Ferrol y Neda, donde espera que pronto pueda verse y adquirirse su trabajo.