Saldrán la del Cristo de la Buena Muerte y la de Jesús Atado a la Columna y Virgen de la Esperanza
La Semana Santa ferrolana es mucho más que bacalao con coliflor. En la ciudad departamental, esta festividad evoca sabores más golosos y parte de la dulce culpa la tienen sus resposteros. Uno de ellos es Pedro García Espasandín, encargado de la confitería Gascón, ubicada en la carretera de Castilla número 12.
De cara al verano, las reservas en estos alojamientos ya alcanzan el cincuenta por ciento de la capacidad
Representantes de las hermandades ferrolanas se reunieron en el Museo de la Semana Santa para comentar las novedades de este año, el empuje de los cofrades jóvenes y mujeres y las procesiones que a cada uno les despertaban mayores emociones
Las tres procesiones del Domingo de Ramos dan paso hoy a la de Cristo Rey y la Virgen de la Amargura
Comienzan a funcionar los buses lanzadera desde A Malata y el Concello habilita un hospital de campaña
Solo se podrá circular por las calles perimetrales y por el centro, durante la mañana de lunes a miércoles
La Semana Santa ferrolana no tiene nada que envidiar a la afamadas procesiones de Sevilla o Málaga y es que la festividad religiosa de la ciudad departamental cuenta con el codiciado cartel de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El Concello pone en marcha este servicio para facilitar el estacionamiento de vehículos
Moeche, Cedeira y Ortigueira organizan georrutas por sus territorios como alternativa de ocio estas vacaciones
La actividad se acelera en las cofradías conforme se acerca el Domingo de Ramos
Andalucía aboga por mantener su uso durante “unos meses” más en los espacios interiores por precaución
La procesión de “Os Caladiños” figura como una de las más reconocidas de entre los desfiles de los distintos puntos
Tras dos años sin desfiles procesionales, comienzan los actos de las distintas cofradías
La Cofradía de la Merced sacó un trono sin imagen a la calle para recoger víveres en su tradicional ensayo por el centro de la ciudad
España ha recuperado prácticamente los niveles de llegadas de turistas extranjeros previos a la pandemia de coronavirus, y para esta Semana Santa cuenta ya con aproximadamente el 87 % de las reservas que tenia en el mismo periodo de 2019.
No sorprende que a diez días de las primeras procesiones los teléfonos no dejen de recibir llamadas y las puertas estén continuamente abiertas en las sedes de las cinco cofradías de la Semana Santa de Ferrol, el regreso de sus desfiles tras dos años de parón deriva en más nervios y en un deseo especial de que todo salga a la perfección.
La Junta de Cofradías entregará en el mismo acto, previsto para las 20.30 horas, su Medalla de Oro
al Tercio Norte
El vicepresidente primero firmó el convenio con la Junta de Confradías y visitó el museo de la Cuesta de Mella
Por el momento, la Semana Santa de Ferrol ocupa el tercer lugar en las votaciones del concurso que puso en marcha el portal de viajes de la Sexta para elegir la Semana Santa más bonita de España, pero todavía puede alzarse con el primer puesto.