El PP se muestra “apenado” por la decisión y anuncia que pedirá el amparo del Constitucional
La académica,reclamada por un delito de sedición por su participación en el referéndum ilegal de independencia de Cataluña en 2017, vive y trabaja en Bélgica.
El gobierno catalán descartó recurrir al Instituto Catalán de Finanzas como plan B, para no poner en riesgo a sus profesionales pero ahora afirma que ha hablado con ellos y que les dan su apoyo.
Les reclaman 5,4 millones de euros de fianza por los gastos de promoción del "Procés" en el exterior.
Son más de una veintena de ex altos cargos de Cataluña, por los gastos derivados de la promoción exterior del referéndum del 1 de octubre de 2017 con dinero público.
El presidente de la Generalitat, que pide el cese de "toda la represión" contra el independentismo, afirma que los nueve presos saldrán de la cárcel "con la cabeza bien alta y los ideales intactos".
La medida, que no incluye la inhabilitación para cargo público, estará condicionada a que no cometan un delito grave en un periodo de entre tres a seis años.
Casado ha corregido así a Díaz Ayuso, que en la concentración ayer contra los indultos en la plaza de Colón afirmó: "¿Qué va a hacer el rey de España a partir de ahora? ¿Va a firmar esos indultos? ¿Lo van a hacer cómplice de esto?".
Asume que la decisión implicará riesgos y es consciente de la dificultad de reconstruir en cualquier caso los puentes de convivencia entre catalanes y entre Cataluña y el resto de España.
El Tribunal Supremo ha dado un plazo de cinco días a los doce líderes independentistas condenados por el "procés" para que aleguen lo que consideren oportuno en relación a las peticiones de indulto.
Rechaza los recursos contra el auto
La exconsellera, huida en Bélgica desde 2017, ha comparecido voluntariamente.
Los siete presos de Lledoners deberán regresar a lo largo del día de hoy a la prisión para volver al segundo grado.
No tengo la sensación de conseguir menos desde aquí que si estuviera sentado en mi despacho de Barcelona", dice el político huído de la Justicia española.Asegura además que se mantiene en contacto diario con su familia, con la que habla "a través de videollamadas" y que ayuda a sus hijas con los deberes. "No es lo ideal, pero nos arreglamos", añade.Preguntado por sus futuros pasos en caso de que el Parlamento Europeo decida levantar su inmunidad y la de sus compañeros de partido Toni Comín y Clara Ponsatí, responde que "no lo dejarán ahí", y que recurrirán al Tribunal de Justicia Europeo en Luxemburgo."No se trata sólo de nuestra inmunidad, sino también de la protección de la democracia europea, de si Europa está preparada para proteger a las minorías políticas y nacionales", dice Puigdemont."Supongamos que levantan la inmunidad, entonces serán los tribunales belgas los que decidan si actúan sobre la orden de detención de España.