La corporación naronesa se reunió esta mañana de jueves de manera extraordinaria en un pleno que tenía como único objetivo el implemento de mejoras en el plan de peatonalización proyectado entre río Inxerto y la avenida de Santa Icía, cuestión que se saldó con un acuerdo por unanimidad gracias al pacto de los diferentes grupos, que tuvo lugar antes de la sesión.
En este sentido, ahora se contempla el estacionamiento de forma transitoria –hasta que estén habilitados los espacios disuasorios permanentes– en la calle Reis Católicos; el establecimiento de un nuevo modelo de circulación que busque el equilibrio entre vehículos y peatones y, por último, la realización de un estudio técnico que permita conocer la viabilidad de un aparcamiento público en A Solaina.
“Este acordo, aínda que de mínimos e sen dar resposta a todas as nosas demandas, é un paso crucial para o barrio”, explicó el concejal de PSdG-PSOE, Jorge Ulla que, al igual que el resto de grupos, valoró la decisión tomada en el Concello, eso sí, criticando la gestión de TEGA, asegurando que este grupo “viuse obrigado a consensuar o proxecto” al estar gobernando en minoría.
Por parte del PP, su portavoz, Germán Castrillón, se pronunciaba en la misma línea, aseverando “falta de comunicación del gobierno, que ha planteado estas actuaciones de forma unilateral, sin tener en cuenta a los vecinos y vecinas”, pero celebrando el “apoyo a nuestras propuestas, reflejo de las peticiones de los residentes y comerciantes de la zona”.
Desde el Bloque Nacionalista Galego “mostrámonos satisfeitas”, explicaba Olaia Ledo, sobre todo teniendo en cuenta que “queremos investimentos” para las zonas afectadas. Sin embargo, critican el hecho de que esta cuestión se haya tratado en pleno extraordinario, asegurando que “a veciñanza non ten voz”, entendiendo que lo idóneo sería una “comisión e reunión” con los afectados.
De hecho, el salón de plenos constató ayer la preocupación vecinal que suscitan los trabajos proyectados, ya que la bancada se llenó de afectados –es más, las redes sociales recogían un comunicado en el que se pedía la presencia de los residentes–.
Desde el ejecutivo de Marián Ferreiro se incidió en que siempre “se aposta polo consenso”, poniendo como ejemplo las reuniones que se han llevado a cabo en torno a esta temática.