Xacobeo rumbo Arteixo

Me cuentan que el próximo 1 de agosto y dentro de la programación de “concertos do xacobeo” se celebrará un evento único en el vecino ayuntamiento de Arteixo. Se trata de un concierto gratuito, lo que se agradece, que bajo el título de “O gran guateque”, dará cita a tres grandes de la música española de los años 70, sí, aquellos que cantaban canciones que tenían letra y se entendían y que ayudaban a los jóvenes de la época a conocerse sin necesidad de teléfonos móviles ni aplicaciones para ligar. Sencillamente coincidían y con música amable bailaban.

 

Para muchos serán las canciones que conforman la banda musical de la historia de su juventud. Canciones icónicas de los veranos de muchas épocas que nada tienen que ver con el “chunda chunda” que escuchan los jóvenes de hoy. El Xacobeo debe programar para todos los públicos y este tipo de conciertos concentra a personas que con 50 o 60 años, quizá más, tienen derecho a participar y disfrutar de sus gustos musicales. Acierta pues Turismo de Galicia apoyando a estas personas que son muchas y muy variadas porque, además de los que eran jóvenes en aquellos años, también jóvenes de hoy disfrutan en estos guateques que habría que recuperar como forma sana de socialización, más allá de las redes sociales.

 

En Arteixo estarán Micky, eurovisivo de los 80, con su “enséñame a cantar “o “el chico de la armónica”, conocido también como “el chico de goma” y un auténtico showman sobre el escenario. Le acompañará después como artista invitado Pablo Abraira, que con su “Gavilán o paloma” vendió millones de discos y finalizará el guateque con Fórmula V y su líder Paco Pastor, imposible recoger aquí todos sus éxitos, pero sí mencionará algunos: “Eva María”, “La fiesta de Blas”, “Vacaciones de verano”, “Cuéntame” y otras muchas que todos conocemos.

 

Se trata de un concierto “karaoke” porque los artistas se ven acompañados por el público que canta con ellos todos y cada uno de sus temas. Son músicos que merecen respeto y reconocimiento y a los que en España no siempre se les trata como es debido, no es fácil verlos ya en las televisiones en las que raperos y otras especies ocupan los pocos espacios musicales que se emiten en las parrillas televisivas y a los que, sin embargo, muchos recordamos con cariño y agradecimiento, animaron nuestras fiestas y guateques con humildad y grandeza y, por si fuera poco, cantaban canciones con letras entendibles, cosa que hoy por hoy, no ocurre.

 

Es el segundo año que el Xacobeo apuesta por este formato, el pasado año se hizo una prueba del mismo en A Rúa, Ourense, y el éxito obtenido animo a ampliar este año el exitoso formato. Allí, mayores y jóvenes, cantaron y bailaron, según me cuentan muchos “ligaron” bailando algunas canciones “lentas” de las que antes se escuchaban en discotecas y eran aprovechadas por la concurrencia para conocer posibles amores.

 

Créanme que muchas familias de hoy se fraguaron en aquellos guateques hoy olvidados. Conozco a los artistas que vienen a Arteixo y les garantizo que, por encima de sus “éxitos” son personas de una calidad humana inmensa y que nos harán disfrutar a todos los que vayamos a esa cita inexcusable del 1 de agosto en Arteixo. Allí estaré y gracias al Xacobeo por acordarse de nosotros, los que ya peinamos canas.

Xacobeo rumbo Arteixo

Te puede interesar