Las elecciones europeas en Galicia: Rueda y la pesca, Pontón y la juventud y Besteiro y el europeísmo

Las elecciones europeas en Galicia: Rueda y la pesca, Pontón y la juventud y Besteiro y el europeísmo
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (izda), junto al ministro luso de Infraestructuras, Miguel Pinto Luz | EFE/Susana Samhan

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y la cabeza de lista a las elecciones europeas, Ana Miranda, han pedido la movilización masiva de la "juventud rebelde" en las elecciones europeas del 9 de junio para conseguir un escaño gallego.


Ambas han participado en A Coruña en un acto con la juventud a la que la líder del BNG solicitó el apoyo en las urnas.


"Somos la candidatura de la juventud rebelde y inconformista”, proclamó Pontón, que ha instado a los jóvenes a que se "movilicen y participen masivamente en las urnas para dar voz propia a Galicia".


La líder del BNG les ha trasladado que su partido es la opción para quienes estén "a favor de una Europa social, justa, que luche por la paz, una Europa de los pueblos, para toda la juventud rebelde y incorformista" de Galicia.


Ha abogado también por una Europa "que escuche a la gente joven", con "menos gasto en armamento y más gasto en sanidad, en educación, en ciencia, en la lucha contra el cambio climático" en un contexto "marcado -según ella- por la crispación y la mentira" de la extrema derecha y por una derecha del PP "cada vez más ultra".


La candidata Ana Miranda utilizó una maleta para simbolizar la migración de miles de jóvenes por falta de oportunidades en Galicia y también una maleta cargada de "causas justas", como esa Europa que defiende el BNG.


“No se puede permitir una Europa fortaleza con campos de refugiados, sino de puertas abiertas a las personas refugiadas”, ha reclamado la candidata. 

 

Rueda: "Nunca escuché a Sánchez hablar de la pesca o del mar"

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, se ha comprometido a lograr que el sector pesquero gallego sea escuchado y defendido en Europa y, para ese objetivo, ha pedido el voto para su formación en las elecciones del 9 de junio, en contraposición con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que no le ha oído hablar de "la pesca o el mar".


Así lo ha manifestado en un acto sectorial sobre pesca en Cangas (Pontevedra), en el que ha dicho que la gente del mar "sufre las consecuencias de las malas decisiones que se toman muy lejos y, a veces, sin tener la oportunidad de ser escuchados".


"La gente del mar de Galicia necesita ser defendida en Europa porque en la política comunitaria están en juego su vida y su negocio”, aseguró el presidente de los populares gallegos.


El líder del PPdeG aseguró que nunca escuchó a Pedro Sánchez "hablar de ña pesca o del mar a pesar de ser el presidente de un país que está rodeado de mar y en el que el sector tiene tanta importancia por la economía y la vida que genera".


“Yo no quiero ser el presidente de un Gobierno incapaz de que aprobar ninguna ley, ni un presidente que se encierre cinco días y paralice el país para decir lo de siempre, que solo piensa en sí mismo y nunca en los problemas reales de la gente. Yo quiero ser presidente de un Gobierno serio, como el de Galicia, para trabajar y resolver problemas el primer día y no para paralizar”, ha destacado.


El candidato Francisco Millán Mon insistió en la importancia de estas elecciones para Galicia, "primera zona pesquera de Europa" y recordó que "las decisiones y la legislación que determinan el futuro" de los pescadores, mariscadores y de toda la cadena mar-industria "se toman básicamente en Bruselas".

 

Besteiro pide el apoyo a los socialistas en las europeas al ser "los que verdaderamente creen en Europa"

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido el apoyo para los socialistas en las elecciones europeas los que "realmente creen en Europa" para "defender los intereses" de Galicia.


"Quien mejor que quien cree verdaderamente en Europa para defender los intereses de Galicia en Europa, solamente el PSOE. Los demás están involucrados en líos por un lado a derecha con la ultraderecha y por otro lado una izquierda que todavía no sabe que estamos en el año 2024 y que estamos en plena eclosión y defensa de la UE", ha incidido Besteiro.


Así lo ha señalado este sábado antes de participar en Lalín en el homenaje a los 75 años de la empresa Embutidos Lalinense, donde ha estado acompañado del eurodiputado socialista y candidato Nicolás González Casares.


Besteiro ha puesto a la empresa como ejemplo de una "forma de ser, de entender Galicia y de estar orgullosos de la lengua gallega" y de lanzar los productos de O Deza al mundo etiquetados en gallego.
Por su parte, el candidato socialista a los comicios europeos ha ensalzado a la emprsa como un "ejemplo del resultado positivo" de las políticas comunitarias.


"Frente a las críticas, aquí tenemos la prueba de que Europa dinamiza el rural y de los efectos de apoyo al tejido empresarial y de la defensa de la lengua y de la cultura", ha remarcado.


En este sentido, ha reiterado el compromiso con el apoyo a las empresas gallegas y ha subrayado la importancia de las políticas que favorezcan la transición ecológica y sostenible, garantizando oportunidades para todos los sectores productivos.

Las elecciones europeas en Galicia: Rueda y la pesca, Pontón y la juventud y Besteiro y el europeísmo

Te puede interesar