Las últimas reurbanizaciones de calles del barrio de Ferrol Vello y la de la Iglesia o Lugo, en A Magdalena, dejan paso ahora a intervenciones similares que tendrán en la calle Rubalcava su objetivo más inmediato.
Parte del vial con plataforma única y parte con aceras con losas históricas, eliminación del adoquín característico del casco antiguo para optar por el hormigón en la zona de tránsito roda-do, el empleo de losas recuperadas para aceras o bien el uso de otras nuevas de granito, pasos de peatones elevados o nueva iluminación son algunas de las características de esta actuación, que abarcará en la fase que ahora sale a licitación, desde la calle María a la avenida do Rei y que sale a licitación por 1,2 millones de euros.
Lo que “humaniza” esta vía en este primer tramo que será en el que se actúa ahora será la creación de un espacio de estancia en el cruce con Doctor Fleming, que incluye zonas ajardinadas y bancos. Habrá en este caso dos aceras amplias de ancho varia-ble, con losas de granito gris y se instalarán bancos monolíticos de hormigón blanco y madera tropical, similares a los ubicados en la plaza de España, tal y como se incluye en la memoria del proyecto que sale a licitación y para el que se podrán presentar ofertas hasta mediados de junio.
Esa “mellora espacial” que se busca contará con cuatro pequeñas zonas ajardinadas que separarán las zonas peatonales del tráfico rodado.
Se configurarán, de este modo, jardines con césped y flores, separadas de la calzada con un borde de granito, además de plantar árboles combinados con las plantas de menor porte, que contaran con riego automático.
Por tramos, desde María a Sol habrá plataforma única y las aceras serán de losas históricas recuperadas siempre que la cantidad sea suficiente para cubrir las necesidades para las del ámbito de la plaza de Armas y del tramo de Magdalena-Real, que tendrán prioridad. De no ser posible, se emplearán losas de granito. El carril de circulación será de hormigón armado pulido y la zona de aparcamiento, en el margen izquierdo, se pavimentará con adoquines recuperados de la demolición de la calle, colocados perpendicularmente al sentido de la circulación.
La plataforma única concluye en este tramo, coincidiendo, además, con la zona en la que finaliza el Pepri de A Magdalena, y así una vez pasado el cruce con Sol se colocará una banda de hormigón negro con pendiente descendente para situar, de este modo, a una cota más baja la zona dedicada al tráfico de vehículos de la destinada a peatones. En el cruce se empleara nuevamente el hormigón como pavimento.
Por su parte, el tramo desde Sol a avenida do Rei ya no será de plataforma única y las aceras se elevarán doce centímetros por encima de los carriles de circulación.
Serán de granito gris bóveda y se empleará una franja en el contacto con el vial de losas de 30 centímetros.
La zona de aparcamiento será nuevamente de adoquín.
Los pasos de peatones elevados emplearán bandas de adoquín con pendiente ascendente o descendente. En el cruce, el pavimento será de losa de hormigón negro. También habrá pasos peatonales del mismo modelo en las intersecciones con avenida Doctor Fleming y calle Almendra.
La intervención se completa con la instalación de nuevas luminarias con brazos anclados a las fachadas o bien sobre columna, dependiendo de las condiciones del tramo y con el proyecto de una red separativa para aguas pluviales y residuales de la calle Rubalcava, con varios colectores, aunque en el tramo entre avenida do Rei y Sol se mantendrá la red municipal de abastecimiento existente, valorándose para el tramo entre María y Sol la renovación de esta red.
Aunque la primera fase de las obras de Rubalca-va abarcan únicamente desde María a avenida do
Rei, el proyecto completo que se ha presentado a la Dirección Xeral de Patrimonio –cuenta ya con el visto bueno de este organismo de la Xunta, a expensas de que puedan aparecer restos arqueológicos que obliguen a posteriores cambios– da cuenta también del empleo de los diferentes materiales de los tramos anteriores, es decir, de Iglesia a Magdalena, de esta a Real, hasta el cruce con Galiano y hasta la calle María.
Entre Iglesia y Magdalena no se conservan pavimentos históricos, las aceras serán pavimentadas en granito gris, se emplea hormigón para la zona rodada y aparcamiento pavimentado en granito. Mientras, en el cruce de Rubalcava con Magdalena, se da continuidad al pavimento existente de la calle peatonal –losas de gra-nito–, en el caso del cruce con la calle Real se pasa al hormigón pulido, anunciando ya la “previsión da futura remodelación da rúa Real” y ampliando así el abanico de acceso rodado a la calle Real comprendido entre los cruces de la calle Rubalcava y Tierra.
Por su parte, en el tramo entre Real y María, la zona que linda con Armas, la acera del margen derecho tendrá losas de granito históricas recuperadas y se dispondrá sobre el mobiliario urbano, del mismo modo que en la acera frente a la Iglesia del Carmen. Habrá bancos monolíticos de hormigón blanco y madera tropical, como los de la zona de Doctor Fleming y plaza de España.