La Xunta de Galicia está evaluando la viabilidad de declarar Proxecto Industrial Estratéxico la propuesta de la firma china Sentury de construir una fábrica de neumáticos de última generación en As Pontes.
Así lo aseguró el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, tras mantener ayer una reunión en Ferrol con representantes de la compañía asiática; un encuentro al que también acudieron el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea; y la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros.
Tal y como señaló Conde, la “enorme importancia industrial e loxística” de esta iniciativa desde el gobierno autonómico hace que se esté evaluando “toda a documentación” de ingeniería y de viabilidad económica con el objetivo de que el Consello da Xunta pueda aprobar la mencionada declaración en las próximas semanas. Una vez dado este paso podría agilizarse toda la tramitación del proyecto, por lo que desde el ejecutivo gallego se cuenta con que se pueda comenzar la construcción en un plazo de un año.
Por otra parte, tanto el vicepresidente primero de la Xunta como el presidente de la Autoridad Portuaria pusieron en valor el gran impacto que tendrá este proyecto tanto en la comarca –principalmente por la generación de empleo–, como en las propias operaciones del puerto ferrolano.
Y es que, según las estimaciones del gobierno económico, la iniciativa –que supondrá una inversión de unos 531 millones de euros– permitirá la creación de 750 puestos de trabajo directos, a los que habría que sumar otros 30 en la terminal portuaria de Caneliñas y un número indeterminado de indirectos.
En cuanto al puerto, el proyecto tendrá un impacto directo en el tráfico de contenedores, la gran apuesta de la Autoridad Portuaria para diversificar sus tráficos y que, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento casi exponencial gracias a sus nuevas líneas regulares. Así, las estimaciones de Francisco Barea pasan por que, una vez operativa la planta, el número anual de contenedores crezca en 68.000 unidades, casi tres veces el tráfico actual en esta área.