Este año se volverá a celebrar el premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación Lingüística e Creación Literaria, cumpliendo así la XXII edición. Cada una de las modalidades está dotada con un galardón de 4.000 euros y las obras seleccionadas serán publicadas por el Concello de Ferrol.
La recuperación de este concurso, después de nueve años sin convocarse, fue anunciada este lunes con la aprobación de sus bases en la Xunta de Goberno Local. El alcalde, José Manuel Rey Varela, declaró que la iniciativa constata que “apostamos por certames que potencien a investigación da lingua e fomenten a creación no ámbito literario en galego”.
Los candidatos podrán presentarse a una o a las dos modalidades disponibles. Por una parte, se establece el premio de Investigación Lingüística o ensayo, cuyos trabajos deberán tener una extensión mínima de 100 páginas y un máximo de 250. En el caso del galardón de Creación Literaria, que consistirá en una narración corta o en un conjunto de cuentos, el máximo será de 60 páginas.
Cualquier persona mayor de edad podrá presentarse al concurso, siempre que participen con sus obras escritas en lengua gallega y que no hayan sido premiados en ediciones anteriores de este certamen o de otros de características similares.
Las obras se entregarán en soporte digital, enviándolas por correo electrónico a cultura@ferrol.es, en un solo mensaje. Esta comunicación deberá llevar como asunto “XXII Premio Ricardo Carvalho Calero” e incluir dos archivos adjuntos en formato pdf: por una parte, se remitirá la pieza candidata firmada únicamente con un seudónimo, y por otra, un documento con los datos personales del autor o autora.
El plazo de presentación de los originales empezará a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el BOP y terminará el 30 de septiembre.
La programación de Escena ao vivo! llegará a Ferrol, tal como se anunció en la XGL con el convenio del Concello y la Diputación. Estas citas propondrán actuaciones profesionales, de Galicia, de teatro y monicreques, magia, danza y música.
El coste es de 29.406 euros, de los que el Concello aporta el 70% (20.584,20 euros). Con esta cofinanciación se ofrecerán seis espectáculos: “Cicatriz”, de Kirenia Danza; “Os amos do mundo”, Bucanero; “Deadpan Karaoke”, Ibuprofeno; “As alumnas”, Culturactiva; “Degustación de imposibles”, Joshua Kenneth, y concierto de Pablo Lesuit.