Reunión de la Sociedade Galega de Alerxia e Inmunoloxía en Afundación

Bajo el lema: “Sobrevoando o diagnóstico preciso”, el acto cuenta con la participación de relatores procedentes de otras localidades
Reunión de la Sociedade Galega de Alerxia e Inmunoloxía en Afundación
Las jornadas prosiguen esta mañana en Afundación |D. A.

Profesionales del Servizo de Alergoloxía da Área Sanitaria de Ferrol celebran la reunión anual de Sociedade Galega de Alerxia e Inmunoloxía Clínica, que culminan este sábado en Afundación, en la Praza da Constitución en Ferrol. 


Bajo el lema: “Sobrevoando o diagnóstico preciso”, el acto cuenta con la participación de relatores procedentes de otras localidades como Alicante, Córdoba o Barcelona, entre otros. Así, en las sesiones los himenópteros (abejas y avispas fundamentalmente) serán los grandes protagonistas de las charlas.


Según informan desde el comité organizador estas sesiones constituyen “unha xuntanza de profesionais expertos no diagnóstico diferencial e tratamento específico de reaccións graves trala picadura de himenópteros, e, en concreto, de véspidos, véspula e vespa velutina, cada vez máis numerosa nesta  área sanitaria, nunha contorna eminentemente rural que favorece o contacto con estes insectos, e, por tanto, o risco de sufrir unha picadura”.


En este sentido, la precisión diagnóstica “é esencial para prescribir o tratamento máis axeitado para cada paciente segundo a picadura”, subrayan. Además, recuerdan los especialistas en Alergología da organización, que “as reaccións a picaduras de himenópteros poden producir reaccións graves e potencialmente mortais; e que o tratamento con inmunoterapia específica é o único que pode evitar que estas situacións poidan volver darse tras unha nova picadura”.


Desarrollo
 

Esta nueva edición del encuentro gallego que se desarrolla en la ciudad naval consta de cuatro grandes intervenciones con debate posterior. Las ponencias son las siguientes: “A nova cociña galega e a alerxia hospitalaria”, a cargo de José Luis García Abujeta, especialista en Alergología en el Hospital Marina Baixa de Alicante; y “O manexo clínico da alerxia a himenópteros: ó pan, pan; e ó viño, viño”, que protagonizará Carmen Moreno Aguilar, investigadora asociada al Instituto Maimonides de Investigación Biomédica de Córdoba.


El tercero de los grandes temas será “A utilidade do CAP inhibición nos casos de múltiples sensibilizacións a véspidos. Determinación da sensibilización xenuína e elección da inmunoterapia”, del que hablará Moisés Labrador Horrillo, facultativo especialista de Alergias del Hospital Universitario de Vall d’Hebrón situado en Barcelona.


Por último, la cuarta y última de las intervenciones tiene doble participación, contando con el punto de vista veterinario y clínico en lo que se refiere a las avispas. La charla, titulada “Un veterinario entre abellas, avespóns e alergólogas, que fai?”, correrá por cuenta de Xesús Feás Sánchez, que es integrante de Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia; mientras que la ponencia “A anafilaxia por Vespa velutina nigrithorax: estudo molecular e a súa aplicación clínica” estará protagonizada por la especialista en Alergología do Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Virginia Rodríguez Vázquez

Reunión de la Sociedade Galega de Alerxia e Inmunoloxía en Afundación

Te puede interesar