Los diferentes actos, homenajes y actividades por el 50 aniversario de las protestas obreras del 10 de marzo de 1972 están lejos de finalizar. La próxima de esta serie de iniciativas, impulsadas en su gran mayoría por las entidades Asociación de Memoria História Democrática y Fuco Buxán, tendrá lugar el próximo miércoles, día 17, en la plaza fenesa que toma el nombre de esta importante efeméride –10 de Marzo–, en el barrio de San Valentín.
Este emplazamiento, a tiro de piedra de los astilleros de Navantia, ha sido el elegido para la inauguración de la exposición itinerante “Rostros da Memoria. Ferrol 1972”, del académico Xurxo Lobato. La muestra, coordinada por las asociaciones culturales antes mencionadas, consistirá en 16 soportes estructurados en cuatro cubos que albergarán los retratos de 30 de los protagonistas de aquella trágica jornada que dio origen al Día da Clase Traballadora Galega. Estos expositores contarán, además, con fragmentos del manifiesto elaborado por Memoria Histórica y Fuco Buxán, así como aportaciones del catedrático de la USC, Lourenzo Fernández, y la historiadora y escritora Ánxela Loureiro.
La muestra permanecerá en la plaza fenesa hasta el próximo día 31, momento en el cual se trasladará a Cedeira. Asimismo, durante los próximos meses la exposición fotográfica pasará por los municipios de Ares, Cabanas, Ferrol, Mugardos, Narón, Neda y Valdoviño.
Este proyecto artístico, tal y como apunta su autor, nació con la idea de ser un homenaje “ás persoas que coa súa loita polos dereitos democráticos e sindicais axudaron á chegada da democracia” a España. Son una treintena de retratos en blanco y negro “cunha ollada sobria, austera, minimalista e expresionista” que pretende expresar “a dor lembrada pola represión”.
Asimismo, Lobato señala que estas treinta personas que protagonizan la muestra son aquellas con las que logró ponerse en contacto, aunque también hace hincapié en que “hai máis”, lamentando no haber podido dar con ellas.