La Mancomunidad asesora a interesados en la puesta en marcha de proyectos de cooperativismo

La Mancomunidad asesora a interesados en la puesta en marcha de proyectos de cooperativismo
El Centro de Empleo cuenta con una oficina de fomento cooperativo | emilio cortizas

La convocatoria del programa de ayudas de la administración autonómica para la puesta en marcha de proyectos de economía social ha hecho que desde la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol y su Oficina de Fomento Cooperativo se hayan desarrollado actividades dirigidas a este mismo fin, con el objetivo de asesorar a quien desee emprender a través de esta fórmula de cooperativismo.

De este modo, el organismo supramunicipal ha reactivado tras la pandemia la oficina de fomento del cooperativismo y pretende, a lo largo de este 2022, poner en marcha ideas de negocio bajo fórmulas jurídicas de Sociedade Anónima Laboral –S.A.L–, Sociedade Cooperativa Galega –S.Coop.Gal– y Sociedade Limitada Laboral –S.L.L.–, que cuentan con ayudas por valor de 3.800.000 euros en régimen de concurrencia no competitiva.



Programa


La convocatoria de este programa de ayudas de la Administración autonómica –Aprol Economía Social– se publicó el 21 de enero en el DOG y el plazo de presentación estará abierto hasta el 30 de septiembre.

El programa contempla dos líneas de apoyos compatibles entre sí, una con ayudas directas para la constitución de entidades y otra que promueve el acceso a la condición de persona socia, financiando las cuantías que cada una debe aportar al capital social. La dotación básica de la ayuda en cada una de las líneas asciende a 6.000 euros por persona, con incrementos del 25% en el caso de concurrir circunstancias de dificultad de acceso al mercado laboral, como la condición de ser mujer o mayor de 45 años o en la situación de un entorno rural, que podrá contar con un máximo de 67.700 euros por sociedad y 33.000 euros por persona.



Diputación


Además de esta línea de ayudas, las personas interesadas en emprender también pueden aprovechar la convocatoria de subvenciones que en el mismo sentido oferta la Diputación provincial y que están dirigidas al sector primario. Estas pueden ascender hasta los 24.000 euros por solicitante.

Las personas que deseen más información o bien comprobar la viabilidad de su propuesta de negocio para acogerse a esta línea de ayudas pueden acudir al Centro de Emprego de Ferrol –que presta su servicio lunes, miércoles y viernes– o bien, en la comarca, al Concello de Valdoviño –martes y al de Cabanas –jueves, o bien llamar al teléfono de atención de la Oficina de Fomento Cooperativo de Ferrolterra 722 253 762 o escribir al correo electrónico cooperativismo@ferrol.es. 

La Mancomunidad asesora a interesados en la puesta en marcha de proyectos de cooperativismo

Te puede interesar