La visita de Francisco Franco a Ferrol para inaugurar la plaza de España y el hospital Novoa Santos fue aprovechada para estrenar también el Palacio Municipal, aunque este no estaba todavía finalizado. En este año 1953, se abrió también por primera vez el Libro de Oro de “El Ferrol del Caudillo”, una obra realizada en plata, se cree que a manos de la Joyería Malde de A Coruña, con la grandiosidad y vistosidad que se quería imprimir a este acto inaugural, en la ciudad que era, además, lugar de nacimiento de Franco.
Todo el séquito que lo acompañó en estos actos dejó su rúbrica en el Libro de Oro, que en el período que va desde 1953 a 1976 no cuenta con muchas firmas, comparado con los períodos democráticos, y todas ellas están vinculadas básicamente al ámbito militar o religioso.
También en el período de la transición se repiten firmas similares, antes de dejar paso a un abanico mucho más amplio de personalidades que abarcan todos los sectores, desde el político, al artístico, deportivo, cultural o científico, entre otros.
Ya desde el primer alcalde democrático Jaime Qiintanilla Ulla –19-4-79/23-5-83– hasta la actualidad, son los regidores locales los que deciden quién estampa su rúbrica en el Libro de Oro.
Las visitas más destacadas así como todos aquellos premiados con alguna distinción que otorga el Concello han firmado en uno de los cuatro volúmenes que ya se han abierto en el Ayuntamiento ferrolano desde los años cincuenta. Así, con cada uno de los 11 alcaldes democráticos se han llenado páginas hasta completar los distintos tomos con el recuerdo de aquellas visitas más señaladas, muchas de ellas, como suele ser habitual en un Ayuntamiento, cargos políticos, pero también de ramas de la ciencia, el arte, el deporte y hasta el espectáculo.
Cada página del Libro de Oro suele recoger una única firma, que se sitúa al pie de la dedicatoria o reseña que el ilustre visitante ha querido plasmar, aunque hay algunas páginas con varias rúbricas, bien por despistes del firmante o bien porque se trata de un conjunto de personas. Un ejemplo de este último caso sería la firma grupal de los directivos y jugadores del Racing de Ferrol que, además, no figuran en los libros en una única ocasión, sino dos, correspondiendo con su ascensos deportivos.
También con motivo del vigesimoquinto aniversario de las elecciones municipales, estamparon su rúbrica de forma conjunta los alcaldes vivos en un evento de homenaje.
Hay firmas que también se repiten en varios mandatos y ocasiones, muhas son de políticos que ostentaron a lo largo de su carrera diversos cargos, como puede ser Alberto Núñez Feijóo, como conselleiro y como presidente de la Xunta, pero también de deportistas de élite como Gómez Noya, que figura hasta en cinco firmas en diferentes etapas, tanto por los méritos deportivos alcanzados como por las distinciones concedidas por el Concello.
El primer Libro de Oro es una joya de valor incalculable, de plata repujada y hojas doradas, que dejó pasó a otros volúmenes encuadernados en piel por Antonia Natividad Caínzos Corbeiras, que se encarga también de la encuadernación de las resoluciones de la Secretaría General del Concello. Los libros finalizados están custodiados bajo llave, por la jefa de protocolo del Ayuntamiento ferrolano, Leonor Bermejo.
El cuarto, recién estrenado, se encuentra en Alcaldía.