El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto con la directora de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de Galicia, Marisa López, presentó ayer los resultados de donación de sangre relativos al año pasado, en el que se alcanzaron las 105.378 acciones, lo que supone 1.853 más que en el 2023, representando una subida del 2%.
El titular de la cartera de Sanidade destacó que “o incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano”.
Esto sitúa a la comunidad gallega entre las que cuentan con un nivel más elevado de participación en todo el Estado, manteniéndose alrededor de los tres puntos por encima de la media nacional.
Con respecto a los datos de la ciudad naval, las donaciones se situaron en las 2.999, la cifra más baja de las siete ciudades pero que se ubica en el tercer puesto en lo relativo a las aportaciones por cada mil habitantes, con una tasa de 47/1000, solo superada por Santiago de Compostela y Pontevedra. Por su parte, la media gallega se sitúa en 46/1.000, de modo que Ferrol estaría un punto por encima.
Cabe citar también que las siete principales ciudades gallegas concentraron cerca del 44% de las donaciones de sangre que se produjeron en todo el territorio.
Asimismo, se incluyen en el informe los datos de los siete campus de las universidades gallegas, que también tomaron parte en las diferentes campañas de donación. En total se lograron las 1.348 aportaciones el año pasado.