La esperanza de vida al nacer en Ferrol retrocede a niveles de hace una década

La esperanza de vida al nacer en Ferrol retrocede a niveles de hace una década
Los datos del IGE se remontan hasta el 2002 y siempre ha sido Ferrol la ciudad con menor esperanza de vida | aec-j.m.

Ferrol es la ciudad gallega con la menor esperanza de vida al nacer, según los datos provisionales publicados ayer por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Las personas que vinieron al mundo en la urbe en 2021 tienen por delante 81,04 años de vida. Menos, 78,07, si son hombres; y más, 83,68, si son mujeres. En el resto de Galicia se está por encima de los 82 e incluso de los 83 años (A Coruña, 82,64; Santiago, 83,58; Lugo, 83,76; Ourense, 82,91; Pontevedra, 82,81; y Vigo, 83,54) y en el global de la Comunidad la cifra es de 83,43 años.
 

Es el segundo año consecutivo en el que desciende la esperanza de vida. El máximo en Ferrol se había alcanzado en 2019, con 83,10 años, pero la irrupción del coronavirus ha cambiado la tendencia ascendente y los datos de 2020 ya mostraban un recorte en la longevidad esperable (hasta los 82,48) que se acentúa en 2021, el año en el que el covid golpeó con más fuerza el Área Sanitaria, bajando hasta los 81,04. Para encontrar un dato similar hay que remontarse más de una década atrás, hasta el 2009, cuando la esperanza de vida no llegaba a los 80 años y se situaba en 79,92. En el 2010 era de 81,21, ya superior al dato publicado ayer por el IGE.

 

Longevidad

La estadística se centra también en la esperanza de vida cuando se alcanzan los 65 años. Si se llega a esta edad, quedan por delante una veintena de vueltas al sol (20,02), lo que también supone en 2021 un descenso respecto al año anterior (21,09) y al 2019, cuando era de casi 22 años más al cumplir esa edad. De nuevo se retrocede hasta niveles de 2009.
Cuando se se llega a cumplir 80 años, la estadística dice que, en Ferrol, queda casi una década de vida (9,60) por delante. En 2019 y 2020 se habían superado los diez y ahora vuelve a bajarse de esa cifra.
 

En ambos casos, tanto al cumplir 65 como al llegar a 80, la esperanza de vida en Ferrol es la más baja de las siete ciudades gallegas y es en Lugo y en Vigo donde se espera vivir más años.
 

No es una novedad que sea Ferrol la ciudad con la menor esperanza de vida. Es así en todos los años que registra el Instituto Galego de Estatística en su tabla de mortalidad, desde el 2002 en adelante. En más de dos décadas no se ha movido la diferencia con las demás urbes, incluso cuando todas descienden, como en los dos últimos años.

La esperanza de vida al nacer en Ferrol retrocede a niveles de hace una década

Te puede interesar