Ecoradar: una web que localiza tiendas con productos de proximidad en Ferrol y Coruña

Tres alumnas del Campus Industrial, donde se diseñó la plataforma, acaban de presentarla en Tesalónica, Grecia
Ecoradar: una web que localiza tiendas con productos de proximidad en Ferrol y Coruña
Irene Rodiles (Compostela), Lydia Fernández (Ferrol) y Clara Ventura (Fene) dieron a conocer la plataforma en Grecia | CEDIDA

El proyecto ganador del hackathon sobre finanzas personales sostenibles que se desarrolló en enero en la Facultade de Humanidades e Documentación, enmarcado en un proyecto Erasmus+, acaba de ser presentado en la sede de la entidad social Infinity Greece, en Grecia, por las alumnas del Campus Industrial, Lydia Fernández, Irene Rodiles y Clara Ventura. Se trata de Ecoradar, una página web que permite a la juventud de entre 18 y 25 años localizar las tiendas que ofrecen productos de proximidad en Coruña y Ferrol.


Los nombres que están detrás de esta iniciativa que trata de fomentar el consumo responsable son, en primer lugar, Diego Pérez, Irene Rodiles y Lydia Fernández, estudiantes del grado en Relacións Internacionais, así como Gabriel Pita y Clara Ventura, del grado en Relacións Laborais e Recursos Humanos. Aún así, fueron las tres alumnas las responsables de la presentación ante el estudiantado y profesorado de la Vitautas Magnus University de Lituania y del Centre for Competence Development Cyprus –Comcy– de Chipre, aparte de la citada entidad social en la que tuvo lugar el acto.


Ecoradar se originó a partir de un equipo multidisciplinar ya que, desde un inicio, la web fue diseñada por el alumnado de la Facultade de Humanidades e Documentación y la de Ciencias do Traballo, con el objetivo de concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de que la alimentación sea saludable, sostenible y ecológica.


“ImpactFinance” es la denominación de esta iniciativa Erasmus+ que lidera, en representación de la UDC, la profesora de la Facultade de Economía e Empresa, Begoña Álvarez. Aparte de esta universidad gallega, participan las citadas instituciones lituana, chipriota y griega. El principal objetivo de este proyecto europeo es identificar y promover las sinergias entre la sostenibilidad y la educación financiera de la juventud, respondiendo a los retos relacionados con el bienestar de la sociedad actual.


La Comisión Europea financia el ImpactFinance, que cuenta con un presupuesto total de 120.000 euros, de los que la UDC dispone de 30.000 para desarrollar su parte del proyecto. Según el reparto, a esta Universidad le corresponde la construcción de una percepción financiera unificada de las finanzas personales sostenibles entre las organizaciones, las instituciones y los centros de educación superior que forman parte del consorcio.


Plataforma 

El espacio web incluye un mapa de tiendas de alimentación de proximidad que se complementa con un blog sobre nutrición en el que se irán subiendo sugerencias y recetas que, principalmente, serán elaboradas por el alumnado de la UDC. Además, se incorporarán juegos educativos con potencial de servir como recurso didáctico y un foro de debate con vistas a crear una comunidad alrededor de estos temas. 

Ecoradar: una web que localiza tiendas con productos de proximidad en Ferrol y Coruña

Te puede interesar