El Auditorio de Ferrol acogerá un “road show” sobre los peligros de las drogas y el alcohol al volante

Esta será la segunda cita de un programa que culminará con una carrera solidaria
El Auditorio de Ferrol acogerá un “road show” sobre los peligros de las drogas y el alcohol al volante
Un instante de la propuesta celebrada ayer | DANIEL ALEXANDRE

La calle Colombia albergó ayer la primera de las actividades que el Consistorio ferrolano ha preparadoa de cara a la Semana Mundial dedicada a la Seguridad Vial.


Los más pequeños se citaron entre las 16.00 y las 20.00 horas en el parque móvil de educación viaria. En estas instalaciones, fueron los diferentes miembros del cuerpo de la Policía Local quienes pusieron en conocimiento de los niños y niñas participantes el comportamiento que se espera de ellos ahora que son peatones, pero también se dieron las primeras pinceladas sobre las normas de tráfico que les afectarán si el día de mañana deciden sacarse el carnet.


En este sentido, la concejala de Mobilidade e Seguridade, Pamen Pieltain, destacó la importancia de “promover contornas urbanas seguras, supervisar o número de sinais e o seu mantemento, protexer aos usuarios máis vulnerables e, sobre todo, achegar a educación viaria aos nosos nesos, que mañá serán tamén condutores”, explicó la edila. 


Próximas convocatorias


La propuesta inaugural se saldó con una participación notoria a pesar de las inclemencias del tiempo y desde el Concello animan a participar en la siguiente jornada del programa. De 11.00 a 11.30 horas, el Auditorio de Ferrol acogerá mañana un “road show” que pondrá sobre la mesa cuestiones como conducir bajo el efecto de las drogas y el alcohol, así como los peligros que conlleva ir de copiloto. 


Para conocer la situación de forma transversal, contarán con la participación de una doctora con experiencia en urgencias del CHUF, un médico de ambulancias del 061, la madre de una persona que pertenece a la asociación Stop Accidentes y un victimario de Aesleme –entidad que desde 1990 se dedica a la asistencia en accidentes de tráfico–. Tomarán parte en la jornada, asimismo, representantes del parque de bomberos de la ciudad y miembros del cuerpo de la Policía Local. Recuerdan desde el ejecutivo ferrolano que, en esta ocasión, la actividad se propone para jóvenes mayores de 14 años.


De la misma manera, la propuesta contará con un espacio reservado para el parque de educación viaria. El recinto se colocará, en esta ocasión, en las inmediaciones de la iglesia de Santa María de Caranza –en la intersección de la Avenida de Castelao con la calle Juan de Austria–. A diferencia del evento celebrado ayer, en este también podrán participar adultos. 


Las propuestas continuarán durante toda la semana con un sinfín de actividades, incluida una carrera solidaria cuya inscripción permanecerá abierta hasta mañana en la página web carreirasgalegas.com  

El Auditorio de Ferrol acogerá un “road show” sobre los peligros de las drogas y el alcohol al volante

Te puede interesar