La Armada se engalana para celebrar su tradicional “Jornada Histórica”

La Armada se engalana para celebrar su tradicional “Jornada Histórica”
Entre los actos se realizará un izado de bandera en el Tercio Norte

Con la llegada del mes de mayo, la Armada se moviliza para celebrar diversos actos en toda España con motivo de la conmemoración de la denominada “Jornada Histórica”. Las fastos dieron comienzo ya el pasado día 3 con el tradicional engalanado de todos sus buques y dependencias militares.


Las acciones de este año se centran en una celebración principal que está prevista en la localidad de San Fernando, en Cádiz, el próximo día 28. Consistirá en un arriado de bandera en el cuartel San Carlos del Tercio de la Armada, una cita que contará además con la participación de los ejércitos de Tierra y Aire y Espacio.
 

 

Efeméride de 1248 
 

El lema central de esta sexta Jornada Histórica de la Armada aborda el “240 aniversario de la Bandera Nacional”, un hito que se produjo tras la aprobación del Real decreto de Carlos III, firmado el 28 de mayo de 1785, en el que estableció como distintiva de la Marina de Guerra la bandera roja y gualda con franja central más ancha para dar cabida al escudo real. 


Este acto se celebra cada 3 de mayo “en conmemoración de la efeméride acaecida ese mismo día de 1248, cuando la Armada de la Corona de Castilla, al mando de Ramón Bonifaz, derrotó a la flota musulmana que defendía los accesos al Guadalquivir”, como indican desde la Armada. Esta gesta se considera como “el primero de los hechos victoriosos y decisivos protagonizados por marinos españoles”, explican.

 


Actos en  Ferrol
 

En la urbe también se desarrollarán una serie de actos complementarios al referido central y se han programado ceremonias de izado en las escuelas Antonio de Escaño y Esengra, así como en el Tercio Norte, con lectura de efemérides conmemorativas y charlas acerca del tema central de la jornada.
Asimismo, como propuesta  sociocultural, el jueves día 22 tendrá lugar en la sala de usos múltiples del Museo Naval de Ferrol la conferencia a cargo de la doctora en historia del arte, María Fidalgo, bajo el título “La Bandera Nacional en la Historia de España a través de la obra de Ferrer-Dalmau”, que dará comienzo a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.


Por otra parte, la mañana del miércoles 28, en el Palacio de Capitanía, se desarrollará una ceremonia de izado de bandera que efectuarán alumnos del colegio Jesús Maestro. Al ocaso de ese mismo día, tendrá lugar el arriado solemne, un acto que estará presidido por el Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Ferrol. Con todo, las actividades en la urbe concluirán el próximo 31 de mayo con una jornada de puertas abiertas en la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño.

 

 

Se amplía el plazo para participar en la jura civil de Vigo

 

El próximo día 24 se celebrará el Vigo un acto de Jura de Bandera dirigido a personal civil. Este se desarrollará junto a la terminal de cruceros del muelle de Trasatlánticos, en el puerto de la ciudad olívica, y el mismo estará presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, Gonzalo Villar.


Auque inicialmente el plazo para anotarse finalizaba este fin de semana, se ha ampliado hasta este jueves día 15. Las personas interesadas en participar deberán realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://www.defensa.gob.es//defensa_yo/juras-bandera/listado/2025/20250524-jura-bandera-vigo-pontevedra-ar.html. También es posible inscribirse en las oficinas de la Delegación o Subdelegación de Defensa de cada provincia. El acto incluirá un concierto de la Unidad de Música del Tercio Norte y un arriado de bandera. Asimismo, se abrirán a visitas las fragatas “Blas de Lezo” y “Cantabria”

La Armada se engalana para celebrar su tradicional “Jornada Histórica”

Te puede interesar