Tres partidos le quedan al Racing para no convertirse en el equipo que menos goles ha marcado en Segunda División desde que el campeonato liguero de la categoría de plata lo componen 22 equipos, allá por la temporada 97/98. Los 21 tantos que ha conseguido hasta ahora hacen del equipo ferrolano en el menos prolífico del segundo nivel a estas alturas en estos 28 ejercicios. Así que en la tres jornadas que restan deberá anotar al menos cuatro dianas para no batir otro récord negativo en esta pésima temporada.
Los 24 goles marcados por el Xerez en la temporada 97/98 son, hasta ahora, el peor registro realizador de la categoría de plata. Pero en este más de cuarto de siglo, hasta siete equipos se quedaron por debajo de la treintena de dianas anotadas en toda la liga regular, mientras que otros cuatro se quedaron justo en esa cifra. Es la barrera a la que pretende acercarse un cuadro verde que hasta ahora exhibe una media de 0,54 tantos por cita.
En el caso del Racing, en las nueve temporadas que ha jugado en Segunda División desde que la competición tiene este formato, sus registros van desde los 58 que consiguió en la campaña 01/02, en la que acabó en la novena posición, hasta los 40 que anotó en la 02/03, saldada con el descenso al ser vigésimo. En las otras temporadas, el equipo ferrolano consiguió por encima de 50 dianas en una campaña y más de 40 en las otras cuatro. Pero nunca, ni de lejos había llegado a una cifra tan baja como en el presente ejercicio.
En lo que coinciden casi todos los casos de equipos con escaso bagaje goleador durante el campeonato es que acabaron en la zona baja de la tabla. Así, contando al Racing de esta temporada, nueve de las doce escuadras que terminaron la liga con treinta o menos goles marcados sufrieron la pérdida de categoría. Solo se salvaron el Polideportivo Ejido en la temporada 03/04, al que los 29 tantos que consiguió no le impidieron llegar a los 49 puntos y acabar en la decimoctava plaza. Mejor incluso le fueron las cosas al Eibar en la campaña 00/01, porque los treinta goles que anotó al final de las 42 jornadas le permitieron acabar el campeonato liguero en la decimoquinta posición, con 50 puntos.
Así que el Racing, con el descenso a Primera RFEF ya consumado desde cinco jornadas antes del final del campeonato, será otro ejemplo de que la escasez de potencial anotador suele traer malos resultados. En esta ocasión, además, se refleja en el hecho de que el cuadro verde ha acabado 21 partidos del campeonato sin haber perforado la meta contraria, algo que ilustra una temporada para el olvido.