En los Juegos del Hambre en los que hoy se convirtió el campo de A Malata, fue el Racing el que salió con más hambre, mientras que el Cartagena esperaba a ver lo que sobraba en el campo ferrolano. Con una estrategia mucho más valiente que los visitantes, los de nuevo dirigidos por el asturiano Manjarín querían, sin duda, celebrar el cumpleaños de su capitán Álex López con una victoria de esas que te dan la vida.
Y así lo demostraron los verdes, con su primera llegada a los pocos minutos de iniciarse el encuentro y con Bebé marchando por el carril de aceleración en el que se convirtió su banda durante toda la primera mitad. El caboverdiano avisó en el inicio con un pase al que Jauregi no pudo llegar al ser bloqueado por un jugador del Cartagena.
La mala dinámica de ambos grupos sacudió más en este inicio a los albinegros, con el primero de sus dos cambios forzados en el minuto 7, con entrada de Carmelo por Musto por lesión. Bebé seguía buscando o bien su asistencia acertada o bien su lanzamiento de gol y tras uno de estos, tras un córner, un cabezazo de Perea se fue a las manos de Campos.
Los dirigidos en la distancia por Parralo veían cómo cada vez se acercaban cada vez más al plato principal, esa diana de la tranquilidad y, quién sabe, quizá del triunfo. Mientras, Jesús, en el otro lado del campo, seguía el duelo tranquilo en su portería. Y es que no fue hasta el minuto 20 cuando los dirigidos por Jandro se acercaron al área del catalán. Eso sí, tras un disparo de Señé por alto.
También buscó controlar los fogones en A Malata David Castro, tras un centro de un Perea que hoy parecía encontrar su sitio en el césped ferrolano, con un balón que terminó fuera de un área grande en la que espera el de Cuntis, que lanzó el esférico por un lateral. Las lesiones, esas que tan bien conoce la formación verde, se cebaron en esta ocasión con el Cartagena, con un nuevo cambio, entrando Oliva por Sipcic en el 27. Y si Carmelo lo intentó por alto en una de las poquísimas llegadas visitantes, una jugada iniciada por un muy activo Dorrío a Gelardo terminó con el balón de nuevo en los pies de un Bebé que lanzó por alto. Remaba el Racing mientras el Cartagena se dejaba llevar por la marea, ambos esperando llegar, sin embargo, al puerto del triunfo.
Los verdes buscaban lo que se merecían, una diana que estuvo muy cerca en la recta final, con una gran asistencia de Buñuel a Dorrío cuya elección de disparo no fue la adecuada, pero que terminó en las manos de Campos, al igual que una falta lanzada por Bebé, cuyo rechace quedó “huérfano”. Los ferrolanos querían pasar de los remos al motor en su embarcación, y una nueva ocasión a balón parado botada por Señé fue la última de una esperanzadora primera mitad.
Quedaban 45 minutos de travesía, en los que, de nuevo, el Racing golpeó primero, con un Gelardo que buscó repetir el golazo anotado ante el Almería, mientras que Carmelo tuvo para el Cartagena la primera entre los tres palos para los suyos. Manjarin y Parralo insuflaron esperanza en A Malata con la entrada del moañés Raúl Blanco en el 57, que entró en el campo con aplausos, que se repitieron en su primera llegada de cierto peligro.
Los albinegros encontraron una corriente un poco más rápida hacia el triunfo y casi lo consiguen, salvando en esta ocasión Jesús Ruiz, atrapando un disparo de Guerrero que bien podía haber acabo en la red (min. 61). El catalán rompía así su tranquilidad, mientras entraban en A Malata “los Álvaros” y la que se espera sea la gran esperanza Blanco tenía su primera ocasión, en el 70, a pase de Giménez.
Lo siguió intentando el Racing, mientras que el Cartagena parecía hacerse un poco más grande, en una recta final en la que, de nuevo, David Castro la tuvo de cabeza (min. 83) tras un córner. El recién entrado Nacho alivió un tanto la tortura en la que se convirtieron estos últimos minutos, manteniendo la esperanza Blanco, confiando en repetir el milagro obrado por Giménez en el Cartagonova. Si bien, no hubo milagro el sábado en A Malata y a estos Juegos del Hambre todavía les restan varias secuelas.
Racing de Ferrol: Jesús Ruiz, Puric, Naldo, Jauregi (Álvaro Giménez, min. 66), Jospe Señé, Bebé, Aitor Gelardo (Raúl Blanco, min. 59), David Castro, Dorrío, Aitor Buñuel y Luis Perea (Álvaro Sanz, min. 66).
Banquillo: Bernad, Yoel (porteros suplentes), Álvaro Sanz, Chiki, Álex López, Nacho, Manu Vallejo, Álvaro GIménez, Raúl Blanco y David Carballo.
FC Cartagena: Campos, Jorge More, Alcalá, Guerrero, Gastón, Escriche (Rios Reina, min. 72), Andy, Musto (Carmelo, min. 7), Jairo, Sipcic (Oliva, min. 27) y Pocho Román (Teguia, min. 72).
Banquillo: Nono, Fuidias (porteros suplentes), Ríos Reina, Ortuño, Vukcevic, Aguirregabiria, Olivas, Cedric Teguia, Carmelo, Jesús y González.
Árbitro: Galech Apezteguia (colegio navarro)..
Asistentes: Barroso Galán (colegio castellanomanchego) y González Narváez (colegio extremeño)..
Cuarto árbitro: García Riesgo (colegio asturiano).
Tarjetas amarillas: Racing Club Ferrol: Aitor Gelardo (min. 13), Naldo (min. 29) FC Cartagena: Escriche (min. 44), Pocho Roman (min. 55).