Después de que muchos aficionados del Racing de Ferrol preguntasen por la campaña de abonados, ésta por fin llegará este lunes 14 de julio. Y además, lo hará con ciertas similitudes respecto a la de la última campaña, pero también con alguna pequeña diferencia para atraer a más público.
Bajo el lema 'La categoría nos la das tú', la entidad de A Malata dio el pistoletazo de salida para conseguir esa masa social, que puede ser diferencial en este retorno a Primera Federación. "Somos moi afortunados da nosa xente, porque en anos máis complicados ca este, sempre están con nós. Só lles podemos dar as grazas e pedirlles que veñan en masa porque son un activo moi importante", indicó Cristina Valiño, administrativa del conjunto verde.
Este proceso, que arrancará el lunes 14, contará con tres fases bien diferencias. Una primera de renovación que va desde este mismo lunes hasta el domingo 3 de agosto. La segunda, que será para el cambio de asiento o de grada siempre que se haya renovado el carnet, que irá hasta el día 8 de agosto. Cuatro días más tarde, el 12 de agosto, empezará la última fase, que será la de las nuevas altas, que a diferencia del año pasado, no tendrá fecha de cierre.
Para realizar cualquiera de estos procesos puede hacerse de forma presencial en las oficinas de A Malata o de forma telemática a través del portal de venta online. En el primer caso, sólo se podrá hacer de lunes a jueves de 10.30 a 16.30 horas y los viernes de 10.30 a 13.30, mientras que de forma remota está disponible las 24 horas. Además, desde el club, señalaron que prefieren esta última forma, ya que consideran que el abono digital es el más cómodo y ágil para entrar en el estadio. Y es que se seguirá usando la tecnología NFC y QR, que se implantó el año pasado, en los tornos.
En cuanto a los precios, Cristina Valiño indicó que el Racing mantendrá los mismos precios del año pasado, ya que "en Segunda eran moi baixos e agora, en Primeira Federación, seguen sendo dos máis baixos dos descendidos e case da categoría. Cremos que a diferencia ten que vir de equipos nunha situación similar a nosa. Non están fóra do mercado". En este sentido, añadió que las categorías infantil, sub 20 y sub 30, notablemente bonificadas, aglutinan al 42% de nuestra masa social, por lo que hay futuro racinguista.
Los abonos más baratos serán en los fondos, que van desde los 35 euros hasta los 175, en función de la categoría. Mientras que en Tribuna serán los más caros, ya que oscilan entre los 50 y los 295 euros. De igual manera, indicaron que no se podrá realizar un pago fraccionado del carnet de socio, pero que se está trabajando con entidades bancarias para intentar conseguirlo en el caso de que la renovación o la nueva alta se haga de manera presencial.
Por último, señalaron que el abono dará derecho a a presenciar los 19 partidos de la competición regular de 1ª RFEF que se disputen en A Malata. No así los encuentros amistosos y los posibles partidos de Copa del Rey o fase de ascenso.