Una agonía demasiado larga para el Racing de Ferrol

El equipo ferrolano asume el castigo que supone, dos semanas después de certificar su descenso, tener que competir tres jornadas más con el único objetivo de competir de la manera más profesional
Una agonía demasiado larga para el Racing de Ferrol
Los jugadores racinguistas quieren acabar de la mejor manera posible | ALFAQUÍ

Hace ya dos semanas que el Racing certificó su descenso a Primera RFEF, pero al campeonato liguero de Segunda aún le quedan tres jornadas. Así es la larga agonía que vive el equipo ferrolano y que se pudo comprobar en su último partido, en el que se enfrentó al también ya descendido Tenerife. “Es muy, muy, muy difícil competir en estas circunstancias”, reconoció Alejandro Menéndez, entrenador del cuadro verde, al término del último encuentro. “Es que ahora lo que más pesan no son las piernas, sino que es la cabeza”, añadió.
 

En esta situación, el preparador racinguista trata de trabajar mucho la mente de los jugadores para que llevar mejor el sufrimiento. “Parece fácil decirlo”, explica Menéndez, que apunta que “se trata de buscar la motivación en dar una buena imagen en los partidos, sabiendo que hay un futuro, una familia y que tenemos que salir del campo sabiendo que te has entregado y que has sido profesional hasta el final”..

 

Dignidad

Algo parecido a lo que piensa la plantilla. Como explica el portero Jesús Ruiz, “cada uno tenemos que tener nuestra propia motivación. Es lo que debemos hacer en esta situación, porque tenemos que honrar al club al que representamos”. De esta manera, el cancerbero explica que “lo importante es no dejarse llevar en este tramo final del campeonato liguero”.
 

Es la manera en la que los integrantes de la plantilla racinguista deben pensar en el futuro de cada uno después de una temporada que no va a dejar, para nada, un buen recuerdo en su historial.

Una agonía demasiado larga para el Racing de Ferrol

Te puede interesar