Mugardos captura un nuevo éxito de su “Festa do Polbo” con miles de “pulpeiros” abarrotando la villa

Se sirvieron unas 3.000 raciones del cefalópodo a “la mugardesa” y el ritmo no parará hasta la madrugada
Mugardos captura un nuevo éxito de su “Festa do Polbo” con miles de “pulpeiros” abarrotando la villa
Las 3.000 raciones que se despacharon durante todo el día hicieron las delicias del público que fue a Mugardos | Emilio Cortizas

Mugardos volvió a sacar pecho este sábado en su cita más emblemática con el calendario festivo: la “Festa do Polbo”, un evento que cumplió 33 ediciones gozando de una inmejorable salud al congregar a miles de personas durante todo el día que arrasaron con las 3.000 raciones de pulpo “a la mugardesa” que se despacharon en la gran carpa instalada en el puerto.


El trajín en la villa comenzaba a primeras horas de la mañana, cuando en muchas ventanas y escaparates lucían ya pequeños pulpos hechos con globos que también se despachaban a dos euros e hicieron las delicias de pequeños y mayores. Un año más, las barras salieron a las calles, al igual que las carpas con artesanía que recorrían el paseo.


Tras el adiós al “Elcano”, la real villa aceleró el engranaje festivo. Luchi y Gloria se encargaban de la venta de tiques, que muchos ya se habían reservado de forma anticipada por los más previsores. Así, la carpa se dividía en dos zonas y cada una de ellas en franjas horarias de 12.00 a 18.00 para que la degustación fuese lo más agradable posible sin aglomeraciones.

 

 

Unos 1.500 kilos de pulpo se elaboraron con la tradicional receta de cebolla y pimiento pochado, esta vez en los fogones de Casa Taboada, a 14 euros por una ración acompañada de cachelos, pan y vino u otra bebida, con el regalo del plato y la “cunca”, como es tradición. Además, la empanada se vendía por 4 euros más.

 

Dos desmayos


La concejala de Cultura y Turismo del Concello de Mugardos, Begoña Gómez, confirmaba “desde el meollo” de la fiesta, que fue todo un éxito tanto de público como del dispositivo de seguridad. De hecho, dos personas tuvieron que ser atendidas por mareos, dado que el sol hizo acto de presencia durante buena parte de la jornada, intensificando el calor; pero, fuera de esas incidencias leves, “toda la gente respondió muy bien”, trasladaba la edila.

33 edicion da festa do Polbo (25)
La lancha fue el medio de transporte elegido por buena parte de los “pulpeiros” que llegaron a la villa | Emilio Cortizas

También funcionó a la perfección el plan especial de tráfico que cerró varias zonas para peatones y estableció aparcamientos disuasorios, aunque son cada vez más los que optan por dejar el coche y subirse a la lancha de Pacuco para que la experiencia sea todavía más auténtica. Buena prueba de ello es que las colas en Curuxeiras eran llamativas desde primeras horas de la mañana.


La villa volvió a llenarse de color no solo con los cientos de pulpos decorativos, sino también con las camisetas personalizadas que las pandillas se crearon para celebrar esta fiesta de Interés Turístico de Galicia y, por supuesto, de música. 

33 edicion da festa do Polbo (35)
Trópico de Grelos y los Kilomberos amenizaron la fiesta | Emilio Cortizas

Trópico de Grelos y los Kilomberos amenizaron con sus ritmos la mañana y la tarde, respectivamente, mientras que la noche, desde las 23.00 horas, se encomendará al directo de la orquesta Unión y Fuerza, y a los platos de DJ Dani, que pondrá la nota final a otra edición de la “Festa do Polbo” que pasará a la historia de Mugardos. 

Mugardos captura un nuevo éxito de su “Festa do Polbo” con miles de “pulpeiros” abarrotando la villa

Te puede interesar