El Concello de Narón presenta el programa para la celebración este fin de semana del Día das Letras Galegas

Las propuestas se centrarán en la jornada del sábado, aunque el taller de canto y pandereta será el domingo
El Concello de Narón presenta el programa para la celebración este fin de semana del Día das Letras Galegas
María Lorenzo, Marían Ferreiro y Mar Gómez durante la presentación del evento | CEDIDA

La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, junto con las concejalas de Lingüística, María Lorenzo, y la de Festas, Mar Gómez, dieron a conocer el programa diseñado para “N de Narón”, las fiestas con motivo del Día das Letras Galegas que se llevará a cabo durante este fin de semana. 


La plaza da Lectura, en A Solaina, ha sido la elegida como escenario y a partir de las 11.30 horas del día 17 se convertirá en un hervidero cultural. La primera actividad será el espectáculo “A libraría máxica”, de la mano de Inventi Teatro. Se llevará a escena la historia de dos libreros que consiguen hacer la pareja perfecta entre los tomos y las personas poniendo el foco, además, en la importancia del pequeño comercio. 


Una hora más tarde será el turno del talento local. Una vez más serán las cantareiras de Padroado quienes pongan la banda sonora hasta las 14.00 horas. Repetirán en el turno vespertino, en esta ocasión, desde las 17.00 hasta las 19.00 horas. También estará presente la Banda de Gaitas de la localidad. 


Una vez concluida la pausa del mediodía, las propuestas de la tarde comenzarán con “Contos de lobos”. Teatro Ghazafelhos trae una obra que necesitará de la participación de los allí presentes ya que sus protagonistas, Mon y Pe, recorrerán historias como “Caperucita”, “Los tres cerditos”, “Pedro y el lobo” o “Los siete cabritos”.


La biblioteca 


Durante la presentación del evento, asimismo, se recordó el papel de la Biblioteca municipal, también presente en el evento con la finalidad de “promover a lectura entre a cidadanía”. En esta ocasión, las librerías Pasapáxina y Day habilitarán dos puestos propios en los que darán a conocer y pondrán a la venta ejemplares de diversos géneros y adaptados a todos los públicos con un nexo común: el gallego. 


Como colofón, estarán en el espacio las escritoras Paula Merlán, con la que se podrá coincidir en horario de mañana, y Ana Melián, en este caso en horario de tarde, para firmar los ejemplares de sus escritos.


Esta jornada intensiva que se llevará a cabo este sábado culminará con una representación en el Pazo da Cultura. Sarabela Teatro pondrá sobre las tablas “A cincenta que non quería comer perdices”, una revisión histórica del papel de las mujeres con cuestiones como la curiosidad o la independencia y que destaca por el gran uso del humor que se deja ver encima del escenario. 


Para rematar el fin de semana, el domingo se podrá participar en un taller de cantareiras –canto y pandereta– en el Café Teatro del Pazo en horario de mañana, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas


En esta ocasión, todos aquellos interesados deberán inscribirse – trámite ya disponible en las instalaciones mencionadas entre las 9.00 y las 13.30 horas y las 17.30 a las 19.00 horas,  el viernes solamente en horario de mañana– previamente y abonar un total de 25 euros. Desde el ejecutivo local recuerdan que las plazas son limitadas.


El reconocido artista multidisciplinar Xisco Feijoó será el encargado de llevar a cabo la cita. En lo relativo a la pandereta, la administración explica que el contenido está pensado para perfeccionamiento, no iniciación

El Concello de Narón presenta el programa para la celebración este fin de semana del Día das Letras Galegas

Te puede interesar