El diputado del BNG Xosé Manuel Golpe defendió en el Parlamento Gallego que la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la chimenea de la antigua central térmica de Enel-Endesa en As Pontes –nuevamente en tramitación– se extienda a más instalaciones, en concreto, a las dos torres de evaporación, una turbina con los elementos de control necesarios y el parque de carbones.
“Resulta cando menos curioso que cando o tema está liberado polo Bloque, é todo unha ocorrencia, pero agora que hai detrás unha plataforma cidadá, por certo bastante activa e reivindicativa, pois a cousa cambia; non sei cal foi o motivo desta viraxe, pero aínda así, benvidos á cordura”, ironizó el nacionalista en relación a los antecedentes de la declaración, archivada en 2024 y nuevamente en curso.
A este respecto, Golpe abogó por “non conformarse” solamente con la conservación de la chimenea, destinando el conjunto de las infraestructuras a la creación del Museo Galego da Electricidade, con un plan de usos y gestión que se podría compatibilizar con su fin museístico, de ocio o recreativo. En él participarían todas las administraciones públicas, así como la propia Endesa, “dada a súa responsabilidade cunha comarca denominaza zona de transición xusta”, expone la formación. Este conjunto, continúa el BNG, debería completarse con otras instalaciones energéticas “pasadas, presentes e futuras” de generación eléctrica o térmica en el municipio de As Pontes.
En este sentido, la propuesta nacionalista es crear “un centro I+D+i en materia de almacenamento enerxético” en la localidad, “que aproveite os excedentes que ten Galiza na produción eléctrica, tal e como achegan os datos de Rede Eléctrica Española”.
Plan de mejora de la línea de ancho métrico
En otro orden de cosas, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno Central la modernización integral de la línea de ancho métrico de la antigua FEVE en Galicia.
Lo ha hecho tras el incidente registrado el pasado 10 de julio con el tren turístico Costa Verde Express, que sufrió una avería y obligó a interrumpir el tráfico ferroviario entre Ferrol y Ortigueira.
“É unha mostra máis do abandono sistemático da liña, que sofre unha falta total de mantemento, cun material rodante obsoleto e unha infraestrutura que non responde ás necesidades actuais de mobilidade”, aseveró el nacionalista.