Helena Pena, hermana mayor de la Merced: “Para entender lo que se siente tienes que ser de Ferrol”

Helena Pena es la hermana mayor de la Cofradía de la Merced, una de las cinco hermandades que organizan las procesiones de la Semana Santa de Ferrol
Helena Pena, hermana mayor de la Merced: “Para entender lo que se siente tienes que ser de Ferrol”
Helena Pena este viernes en la capilla de la Merced | JORGE MEIS

Dentro de la capilla mercedaria que Rodolfo Ucha trazó a un costado de Amboage nos espera Helena Pena, hermana mayor de la Merced desde mayo de 2021. Es la primera mujer elegida por los cofrades para llevar el timón de una hermandad en Ferrol. 


A pocos metros de allí, también en la calle María, su sede está ya en plena ebullición con los preparativos previos. En una pizarra llevan la cuenta atrás hasta el Domingo de Ramos y su Miércoles Santo. Se trata de la cofradía más joven de todas, una de las que tiene también la media de edad más baja, y que cuenta ahora con unos 380 integrantes.

 

Suman este año una nueva cita al procesionario, ¿cómo empezó todo?
Pensábamos que a la tarde del Jueves Santo, sobre todo en el centro, le faltaba una procesión. Está la ciudad hasta la bandera y no había nada, además de la actuación de la Brilat. César Carreño nos animó y nos lanzamos. Queríamos empezar únicamente por la imagen de Cristo, pero también nos incentivó a encargar la de Judas, y así lo hicimos al final. Son el centro del misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Beso de Judas.

 

El nuevo paso de misterio habrá supuesto una gran inversión...
Se hizo todo sin sacar ni un euro de la cofradía, que fue el compromiso que asumimos en la asamblea. Se sufragó con donaciones, aportaciones, rifas, bingos, chocolates... Todo tipo de cosas que se nos iban ocurriendo para buscar financiación. La hermandad es pequeña y cobramos una cuota muy baja, así que no le podíamos sacar ingresos que son necesarios para pagar seguros o la propia hipoteca del local.

 

¿Se puede avanzar algo de las nuevas imágenes?
Ambas son de Ana Rey, que vendrá a presentarlas el 15 de marzo a las 20:30 horas en la capilla. Van a ir vestidas al estilo histórico para mantener el cariz mercedario de la humildad, la caridad... Recuperaremos las vestiduras que se usaban en aquella época, con telas sencillas como el lino. Nada vistoso y, de hecho, Jesucristo no tiene potencias porque no las quisimos. Será un hombre y creemos que en Ferrol va a gustar.

 

¿Por qué han elegido a Ana Rey?
Su trabajo es una pasada, tiene detalles superbonitos y muy realistas. Además, es que somos unas feministas, la mayoría de mujeres en la Junta de Gobierno, y buscamos a una mujer imaginera, que hay muy pocas. Nos gustó y fue una apuesta en femenino.

 

De no ser cofrade a ser hermana mayor en diez años, ¿no?
Sí, empecé en la cofradía en 2011. Todos mis amigos eran cofrades, como el propio César, Diego Fernández, Miguel Martín... Y cuando sales con cofrades, acabas siendo una de ellos [ríe]. Cuando nació mi primera hija, Martiña, entró como monaguilla. Poco después, mi padre se puso muy malito y pedí permiso para salir portando aquel año a la Merced por él, y ya me quedé.

 

También es, junto a Mimí Alonso, la vestidora de la Cautiva... ¿Vive usted en la cofradía?
[Ríe] Tu vida gira en torno a ella. En un 90%, mi tiempo está organizado pensando en lo que tengo que hacer aquí. Somos como una familia y valemos para todo, siempre hay alguien dispuesto. Es cierto que dejas mucha vida personal de lado, pero tengo la suerte de que están mis dos hijas y de que mi marido Fernando tiene la paciencia de un santo.

 

¿En qué momento de la Semana Santa pararía el tiempo?
El Miércoles Santo, cuando llega la Cautiva a casa, cuando viene de vuelta. No te puedo decir qué música sonaría, porque sonará este año exactamente esa y es una sorpresa...

 

¿Además del ‘Líbrame’, que es la canción que nunca puede faltar?
Sí, además, hay marcha sorpresa. No hay estreno ese día, pero sí lo hay el Jueves Santo. Lo que pasa es que no podemos adelantar.

 

¿Se emociona solo de pensarlo?
Para entender esto tienes que ser de Ferrol. Saber qué supone para un cofrade, una persona creyente. Para mí, mi Cautiviña... Es que sabe muchos secretos y ha escuchado muchas conversaciones. Puedes pedirle lo que quieras, ella siempre da. Doy fe.

Helena Pena, hermana mayor de la Merced: “Para entender lo que se siente tienes que ser de Ferrol”

Te puede interesar