Ferrol y Ortigueira, sedes del curso de verano de arqueología de Egipto y Oriente Próximo

Ferrol y Ortigueira, sedes del curso de verano de arqueología de Egipto y Oriente Próximo
La Facultad de Humanidades acogerá dos jornadas del programa | jorge meis

Ante la escasa tradición que en España cuentan los estudios y la investigación en el campo de la Egiptología y del Oriente Antiguo, el curso de verano que el próximo mes de septiembre –del 5 al 7– pretende “cubrir unha lagoa formativa do noso sistema universitario no ámbito da Historia Antiga Universal, dando a coñecer as contribucións dos pioneiros e as achegas da investigación histórica e arqueolóxica española sobre as grandes civilizacións do norte de África (Exipto e Tunes) e Oriente Próximo (Iraq, Xordania, Siria e Palestina”.
Así se informa desde la organización del curso dirigido por el profesor de la Facultad de Humanidades de Ferrol, Juan Luis Montero Fenollós, y que tendrá como sedes la ciudad naval y Ortigueira.
La primera y última de las jornadas tendrá lugar en la Facultad de Humanidades, trasladándose la actividad del segundo día al Teatro da Beneficiencia de Ortigueira.
El programa contará con la participación de catedráticos y estudiosos del tema de diferentes universidades. La misión arqueológica del Museo Metropolitano de Nueva York en Luxor, España en la campaña de salvamento de los monumentos de Nubia, el descubrimiento de André Parrot de la antigua ciudad de Mari, el padre Bonaventura Ubach y su Museo Bíblico en Montserrat o las tres décadas de excavaciones españolas en la estepa jornada serán algunas de las cuestiones que serán abordadas.
También se reservará un hueco para hablar del nuevo proyecto liderado por el profesor Juan Luis Montero Fenollós y que se desarrolla en tierras de la antigua Palestina.
El curso incluirá además un taller de arqueología experimental que se llevará a cabo bajo el título “Cómo hacer cerámica mesopotámica de hace más de cinco mil años”.
El curso cuenta con el patrocinio de la Universidade da Coruña, el Concello de Ortigueira y el Centro de Estudios del Próximo Oriente.
Matrícula
El plazo de matrícula estará abierto hasta el 25 de julio y las plazas son limitadas. La actividad está principalmente dirigida a estudiantes de Grados de Historia, Historia del Arte, Humanidades, Geografía e Historia, Ciencias da Cultura y, en general, de la rama de Arte y Humanidades. También a los profesionales de la arqueología y personas interesadas en la Historia en xeral y a los alumnos sénior. l

Ferrol y Ortigueira, sedes del curso de verano de arqueología de Egipto y Oriente Próximo

Te puede interesar