Baja el número de ingresados y el de positivos en toda Ferrolterra

Baja el número de ingresados y  el de positivos en toda Ferrolterra
El personal del Área se reforzó con contrataciones de personal sanitario y administrativo –en la imagen, la entrada de Urgencias en el aplauso de las ocho– | d. alexandre

El área sanitaria de Ferrol ha bajado en cinco personas el número de casos activos de Covid-19, hasta situarse en los 340. Es la primera vez que se produce una reducción tan significativa (las cifras del martes 14 ya dieron una bajada mínima pero después se volvió a subir) y, aunque se trate de un dato aislado, se corresponde con la tendencia de los últimos días, en los que la media de incremento de casos se ha ido reduciendo de forma paulatina, por la moderación de los nuevos positivos y el crecimiento de las altas hospitalarias. Esta situación de estabilidad y de reducción también significativa en el número de personas ingresadas apunta hacia una bajada de los casos, siempre y cuando se mantenga esta línea y permanezcan los efectos del distanciamiento social.

Eso no significa que todo sean buenas noticias. Al mediodía de ayer se conocía una nueva muerte. Se trata de una mujer de 71 años que estaba ingresada en el CHUF y de la que se comunican patologías previas. Esta nueva víctima del Covid eleva a 22 el número de fallecidos en los centros hospitalarios de Ferrol (Marcide, Naval y Cardona). A ellos se les añaden dos residentes en el centro As Fragas, hasta llegar a 24.

En cuanto a ingresos, las cifras siguen bajando, y ayer se registraban 30 personas hospitalizadas, de las cuales 23 estaban en planta (el día anterior eran 29), con su respectivo aislamiento, y permanecían siete en la UCI. Se llega a las 67 altas y en los domicilios hay un positivo más. Estas son cifras que hacen referencia al sábado, mientras que los fallecimientos se comunican en el propio día.

Al margen del ritmo decreciente de la epidemia en Ferrolterra, las cifras muestran un descenso continuado en la presión hospitalaria, que encadena ocho días consecutivos de bajada y está en datos que se daban al inicio de la crisis en la zona. Los números de la UCI, aunque tienen un ritmo más lento, también mantienen una tendencia de reducción de casos. De todos modos, y a la espera de que pueda haber un repunte por una mayor movilidad en Semana Santa o por el inicio de la actividad en sectores no esenciales, se mantendrán en funcionamiento las plantas de Covid-19 en el Marcide y en el Naval. Suman 73 camas de hospitalización y 20 en unidades de cuidados intensivos.

Refuerzo de personal
La activación de distintas fases de respuesta ante la acción del coronavirus en Ferrolterra ha ido pareja a la contratación de personal de refuerzo, hasta sumar en torno a 70 contrataciones, tanto de personal sanitario como de administración. Además, se mantuvo activo el Plan de Invierno, preparado para hacer frente a la epidemia de gripe de cada invierno. 

Las contrataciones relacionadas directamente con Covid están vinculadas a la creación de equipos domiciliarios de toma de muestras, profesionales que se ocupan del punto fijo al que llega la población en su automóvil para la prueba, equipos de seguimiento de los enfermos en casa, apoyo al personal técnico (como en laboratorios) o respaldo administrativo para diferentes tareas, entre ellas las relativas a la base de datos del Grupo de Coordinación creado para la organización de muestras por coronavirus Covid-19.

A esta organización de recursos humanos hay que sumar la estructuración que cada departamento ha hecho de sus turnos, intensificando las consultas telefónicas y limitando al máximo la exposición.

También, de acuerdo con las disposiciones ministeriales, se hace una encomienda provisional de funciones a médicos internos residentes y enfermería residente del último año, tras la correspondiente evaluación provisional, para poder disponer de ellos en caso de que fuese necesario. En el área ferrolana son 26 profesionales.

Baja el número de ingresados y el de positivos en toda Ferrolterra

Te puede interesar