El Plan Sociocomunitario programado para el barrio de Recimil inició ayer su vertiente educativa con la celebración de la primera sesión del Aula de Familia en el CEIP Recimil. El objetivo no es otro que avanzar en la integración y en la mejora de la convivencia del barrio, para lo cual este centro educativo, de referencia en pluralidad, fue el punto de partida de una iniciativa, que posteriormente se trasladará a otros centros como el de San Xoán.
Esta primera Aula comenzó con un desayuno para que las familias participantes, los responsables educativos y los municipales pudiesen comenzar en un ambiente relajado e informal.
Así, tomaron parte la concejala de Benestar Social, Beatriz Sestayo; la directora del centro, Victoria Suárez; la educadora social, Lucía Amado, además de cinco familias.
La responsable municipal explicó que “dentro del plan sociocomunitario do barrio de Recimil, era fundamental unha rama na educación, en especial, contando con este centro educativo de referencia de convivencia que mereceu premios á pluralidade”. En este sentido, la edila destacó que el CEIP es un buen pilar para un trabajo que tiene que exportarse fuera pero que comienza con estas aulas. El objetivo es, indicó, “que se note o cambio de verdade no magnífico barrio de Recimil dado o seu enorme potencial como zona céntrica, e cunha pluralidade que será moi positivia na convivencia”.
Por su parte, la directora del colegio destacó el “paso enorme” que se está dando y recordó que hace tiempo que se solicita esta iniciativa como “oportunidade de obter unha información gratuíta por parte do Concello e tan cercana, no propio colexio onde estudan os seus rapaces”.
La educadora social explicó algunos contenidos que se abordarán en las cinco o seis sesiones de estas Aulas de Familia. Así, mencionó la modificación de conductas, las rutinas, hábitos, comunicación familiar u otros elementos que puedan conseguir resultados mucho más positivos en el trato con los hijos. El Aula será, de este modo, un espacio de reflexión en el que se intentará buscar soluciones a conflictos que puedan presentarse entre padres e hijos.