“Para el libro antiguo siempre hay salida y Ferrol necesita una tienda como esta”

“Para el libro antiguo siempre hay salida y Ferrol necesita una tienda como esta”
Libros Rosetta

Ayer, en un multitudinario acto, se inauguró en el número 69 de la céntrica calle Magdalena la tienda de libros y coleccionismo Rosetta. El lunes, a partir de las 10.00 horas, se abrirá al público este local que cubre un espacio en la ciudad, tras el cierre en los últimos tiempos de librerías especializadas como Jauja o Pessoa, y otras en general como Quijote. Su responsable es David Justo, quien a pesar de comenzar en el mundo de la informática sucumbió a la tradición familiar y desde hace más de una década trabaja en la veterana Central Librera de la calle Real, entre otras ocupaciones.     

¿Cómo surgió la idea de crear esta tienda de libros antiguos y de segunda mano? 
La idea del negocio nace de la necesidad de diversificar una librería normal, como es la nuestra de la calle Real. La crisis ha pegado duro pero ahora parece que la cosa se ha estabilizado, así que pensamos que Ferrol necesita una buena tienda así. No es un proyecto irreflexivo. Llevamos tres años dándole vueltas a esto y desde hace ocho meses trabajando tres y cuatro personas a todo ritmo, etiquetando y clasificando todos los fondos.
¿Que características le ofrece Rosetta a sus clientes?
En Rosetta se ofrecerán al público 5.000 títulos seleccionados en la tienda de un fondo de más de 15.000, que tenemos guardado en varios almacenes, porque esa es una de las claves de un negocio de estas características, el fondo bibliográfico. Allí permanecen a la espera y abarcan desde los calificables como libro antiguo, publicados antes del año 1850, hasta las más recientes publicaciones de todo tipo de estilos y géneros. Por otra parte, ofrecemos libros de saldo, carteles, mapas, grabados, juguetes, postales, fotos antiguas, álbumes de cromos, así como discos de vinilo, tanto elepés como singles, y de pizarra. Todo además tasado con criterios razonables.

¿De dónde saca el valor para montar una librería de viejo en Ferrol?
La verdad es que el sector ha vivido un triple crisis, una económica global, la propia del sector editorial, en parte motivada por los cambios tecnológicos y los ebook –aunque no hay nada como leer un libro en papel, y el aficionado lo sabe– y la propia expansión de Internet que ha afectado a todos los negocios, desde los coches hasta la ropa, viajes, calzado, etc. Pero en este sentido el sector del libro se ha adaptado muy bien a la venta on line. De hecho nosotros trabajamos con portales como IberLibro, Todocolección, Unilíber, etc. A mayores, no empezamos de cero y contados con el asesoramiento de gente experta de la ciudad, como el caso de Miguel Salas o de Julio Manuel García Iglesias,  de la “Librería Jauja”, decano de los libreros de viejo de la ciudad.

Entonces, ¿la venta online será el grueso de su propuesta?
En absoluto. Internet es un buen canal de venta, pero nada comparable a las ventas en directo, muy superiores siempre. Además de la importancia de una tienda física y de que los clientes vengan a un lugar como este, lleno de libros interesantes y cosas hermosas.

¿Los comentarios de sus clientes también han ayudado al nacimiento de Rosetta?
Han sido clave porque la gente de Ferrol tiene un gran interés por este tipo de temas. Hay una sed por lo antiguo y en Ferrol faltaba algo como esto. Los comercios pequeños no pueden hacer un estudio de mercado, debemos basarnos en nuestra intuición y en el método prueba error, pero confiamos en el buen funcionamiento. Hay una gran inversión y mucho esfuerzo y seguro que merece la pena.

Está confiado, entonces.
Sí porque aunque no fuese bien la cosa nunca sería un fracaso total. Si hay que cerrar queda la venta online desde los almacenes. Pero insisto en que este es un negocio que no compite con las librerías nuevas en las que las novedades apenas están tres meses. Por ejemplo, ahora mismo, a falta de una reedición, hacerse con un ejemplar de “El Código da Vinci” u otras obras de Dan Brown, hagan la prueba. En este sentido el libro de viejo trabaja a más largo plazo, sin esas urgencias, y por otro lado las grandes superficies comerciales no nos hacen la competencia. También tiene la ventaja de que el cliente no es sólo local, ya hay gente de toda España interesada en el catálogo.

“Para el libro antiguo siempre hay salida y Ferrol necesita una tienda como esta”

Te puede interesar