La construcción de una escollera de contención se apunta como el sistema más eficaz a la hora de garantizar la conservación de la capilla de Porto, en Meirás, una edificación que de no actuar podría llegar a desaparecer por la erosión del mar sobre la roca sobre la que se levanta.
En esta posibilidad ya trabaja, según ha podido saber esta redacción, la Demarcación de Costas, cuyos máximos responsables en Galicia, Rafael Eimil y Carlos Gil, mantuvieron esta semana una reunión de trabajo con el alcalde de Valdoviño, Antonio Vigo.
De seguir adelante con esta propuesta, la actuación se llevaría a cabo durante los meses de verano, cuanto la incidencia del oleaje sobre el peñasco es inferior y las mareas son menos vivas que las que tienen lugar en otras épocas del año.
Además del citado asunto, la visita de los responsables de la Demarcación al municipio de Valdoviño también sirvió para abordar otras cuestiones.
La renovación de las pasarelas de madera por las que se accede a determinadas playas fue una de las actuaciones solicitadas por el equipo de gobierno, que ahora también cuenta con el compromiso de los representantes de Costas a la hora de estudiar una posible intervención en el entorno del río que discurre por la playa de Meirás.
Con respecto a esta última cuestión, desde la Alcaldía de Valdoviño se apunta que la actuación viene determinada por la presencia de una planta invasora, más concretamente la denominada “canaveiras”, que ha conseguido alterar el primigenio cauce fluvial. Se trataría, por consiguiente, de limitar la presencia de la citada planta en las inmediaciones de la playa, así como de devolver a su primitivo cauce un río cuya presencia en el playa de Meirás representa uno de sus principales atractivos, sobre todo para los más pequeños. No obstante, cualquier intervención que se realice en este sentido requiere del consentimiento de la Xunta de Galicia, habida cuenta de la reciente aprobación del plan de protección de la “canaveira”.
El regidor municipal de Valdoviño también aprovechó la presencia de los responsables de la Demarcación de Costas en Galicia para solicitar la reparación del pavimiento del paseo marítimo que discurre a lo largo de la playa de A Frouxeira y la instalación de un servicio de duchas en el arenal de Campelo a partir de una cascada natural.
En este caso, la intervención correría a cargo de la administración local, por lo que la actuación de Costas quedaría limitada a dar el consentimiento y a supervisar la obra de manera que se realice sin poner en peligro el entorno natural.