El exsecretario xeral del PSdeG Pachi Vázquez confió ayer en el archivo de su causa por supuesta prevaricación y que “la verdad salga adelante”, si bien consideró “curioso” que tenga que demostrar su inocencia, lo que atribuyó a la “moda” de “tiro al plato al político”.
“Hoy está de moda no el tiro al plato, sino el tiro al político”, enfatizó Vázquez en declaraciones a los periodistas tras declarar durante algo más de una hora y media en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tras ser procesado por la presunta comisión de un delito continuado de prevaricación.
La Sala de lo Civil y Penal del TSXG acordó el procesamiento del exlíder socialista y exconselleiro por supuestas irregularidades en 37 contrataciones efectuadas durante su etapa como alcalde de la localidad ourensana de O Carballiño, entre los años 1995 y 2005.
A su llegada al alto tribunal quince minutos antes de las diez de la mañana, avanzó que acudía a declarar con “documentación evidente y palmaria de que el Ayuntamiento de O Carballiño ocultó información sustantiva”.
“Es curioso que en vez de demostrar mi culpabilidad, tengo que estar demostrando mi inocencia”, lamentó tras entregar dicha documentación.
Pachi Vázquez se fue de O Carballiño en 2005 y ahora se ve en el “papelón” de probar su inocencia, para lo que cuenta con ayuda y, “entre todos, vamos desenmadejando esta situación”.
“Estamos en el buen camino” pero, indicó, “quien tiene la última palabra son los magistrados y el propio tribunal” tras un auto que calificó de “durísimo” porque “dice literalmente que durante la época que fui alcalde, sin ningún tipo de procedimiento, de manera absolutamente arbitraria, yo contrataba a la gente”.
una oportunidad
“¿Por qué se me acusa por omisión?”, volvió a preguntarse antes de pedir una “oportunidad” a los políticos, porque también tienen “corazón y familias”.
Confesó sentirse “satisfecho” porque “todas las partes en este conflicto son conscientes de que hay una nueva documentación que altera sustantivamente” el planteamiento inicial, y por ello dijo además confiar “en la buena voluntad de la Fiscalía, la Magistratura, el TSXG y del Ayuntamiento”.
“Confío –reiteró– en que todos seamos capaces de poder entregar esa documentación que consta en el Ayuntamiento de O Carballiño, en la delegación local del INEM, en las consellerías de Traballo y de Presidencia, y que podamos, primero, garantizar la tranquilidad de 36 familias que, sin comerlo ni beberlo, están viendo que peligran sus puestos de trabajo”.
El objetivo de Pachi Vázquez es además “garantizar el buen nombre del Ayuntamiento de O Carballiño, que siempre cumplió con sus expectativas”, y personalmente a lo que aspira es, “con pruebas documentales”, a que quede patente que este Consistorio ourensano “siempre hizo sus selecciones acorde con sus procedimientos”.
En este sentido, dijo desconocer por qué falta o no llegó esa documentación “en tiempo y forma”, ni por qué es “incorrecta” la fecha del primer contrato de estos trabajadores, pero insiste en la “buena voluntad” para que todo “se aclare”.