Álex López: “Estoy seguro de que volver al Racing ha sido acertado”

Álex López: “Estoy seguro de que volver al Racing ha sido acertado”
Doniños entrenamiento del Racing de Ferrol

Tan ilusionante fue para el racinguismo tener de vuelta a Álex López (Ferrol, 1988) como para él regresar al club de sus amores. Superado el ecuador de la fase de puesta a punto para el campeonato liguero de Segunda B que comienza dentro de tres fines de semana, el centrocampista hace balance de su retorno al equipo ferrolano. También expone sus impresiones acerca de la plantilla y del cuerpo técnico y habla de los objetivos que puede tener el cuadro verde para su vuelta a la categoría de bronce.

¿Qué sensaciones tiene después de las tres primeras semanas de premporada?

Positivas, desde el primer día me he sentido muy a gusto con los compañeros, el cuerpo técnico y el club. A nivel deportivo estamos en una fase de crecimiento, como sucede en cada pretemporada: es mucha carga de trabajo y hay que habituar al cuerpo a eso. Además, hemos jugado partidos contra rivales interesantes, estuvimos muy bien y nos vamos encontrando cada vez mejor.

¿Se siente seguro de haber tomado la decisión adecuada al fichar por el Racing?

¡Sí, hombre! Ya la tenía tomada hace tiempo, pero necesitaba que se diesen una serie de circunstancias y por suerte, en mi caso, se dieron. Estoy muy ilusionado, muy contento, sabemos que este es un proyecto ambicioso y lo más complicado es trasladarlo a hechos.... pero en eso estamos. Pero estoy totalmente convencido de que tomé una decisión acertada, para mí jugar en el Racing de Ferrol ha sido una ilusión desde que era pequeñito y, como aún me quedan varios años de fútbol por delante, espero disfrutar aquí, ayudar a conseguir cosas importantes y que podamos crecer. 

¿Qué hace diferente esta pretemporada de cualquier otra?

Volver a casa después de muchos años fuera... Es algo que cambia la monotonía de todas las pretemporadas. Además, los tres o cuatro últimos veranos fueron un poco complicados, con mucho movimiento, pero esta vez ya desde el principio tenía claro dónde quería estar: ilusionado y con el aliciente de estar en casa.

¿Qué le parece la plantilla de la que ahora forma parte?

En cuanto a la adaptación tengo la suerte de que la pasada temporada estuve entrenando bastante tiempo con la mayoría de la plantilla. De los nuevos no tenía muchas referencias pero me están sorprendiendo muy gratamente: se han fichado muy buenos futbolistas, que se están adaptando muy bien, encajando en lo que significa este vestuario... Muy contento con la plantilla que hay, con la actitud, las ganas de trabajar y de crecer que hay sabiendo lo que significa estar en un club como el Racing... Es cierto que en el fútbol nunca sabes lo que puede pasar, porque la temporada es muy larga, pero el equipo va a llegar muy bien al inicio de liga y va a competir.

¿El cuerpo técnico responde a lo que esperaba de él?

A Fran Beade ya lo conocía porque lleva muchos años aquí y él ya estaba cuando empecé, con 15 años. Le tengo en muy alta estima, considero que es un preparador físico muy bueno y va a ser una pieza muy importante en el desarrollo del equipo. En cuanto al entrenador, Emilio Larraz, lo conocí el año pasado y me fui con buenas sensaciones sobre su trabajo, cómo entiende el fútbol. Es un entrenador que tiene mucha experiencia en la categoría, en clubes con menos recursos que otros y a los que les sacaba un rendimiento importante, algo que habla muy bien de él. Además, tiene esa capacidad de saber adaptarse a lo que tiene dentro de su plantilla y la verdad es que en el Racing ha caído de pie.

¿El nivel dado ante Deportivo y Ponferradina crea ilusión?

Lógicamente, cuando te enfrentas a equipos de categoría superior, compites de tú a tú y en el campo sientes que les estás haciendo frente, eso ayuda a coger más confianza, a ver las cosas de diferente manera, a que la gente se ilusione... Pero esto es pretemporada, algo totalmente diferente a lo que es la competición. Esto te sirve para crecer como equipo, ver que hay posibilidades de hacer las cosas muy bien y estamos en ese camino. Claro que ilusiona ganarle al Depor, competir contra la Ponferradina... pero eso no nos desvía de saber que son partidos de pretemporada. Tenemos que seguir trabajando día a día porque lo nuestro empieza mucho más adelante y ahí tenemos que dar el do de pecho. 

¿El objetivo es simplemente mantenerse o hay que pensar en tratar de lograr algo más?

Marcarse metas a largo plazo hace que te desvíes del objetivo real que, aunque sea un tópico, es el siguiente partido, trabajar cada día, intentar ser mejor... Antes de empezar cada temporada quiero ser el mejor, ganar a todos... y si trabajo con ese objetivo voy a ser mucho mejor. Luego la temporada te colocará donde te merezcas pero tenemos equipos para hacer las cosas muy bien, sabemos qué pasos hay que seguir y a ver en dónde terminamos pero mientras tenemos mucha ilusión y muchas ganas de empezar y dar guerra. 

Álex López: “Estoy seguro de que volver al Racing ha sido acertado”

Te puede interesar