El plan de Vivienda que prepara la Xunta beneficiará a más de 150.000 gallegos

El plan de Vivienda que prepara la Xunta beneficiará a más  de 150.000 gallegos

La Xunta dio ayer el visto bueno al Plan de Vivienda 2015-2020 que prevé movilizar 600 millones de euros, más de la mitad con fondos públicos (307), crear 26.500 puestos de trabajo y beneficiar a 152.000 personas, según las previsiones anunciadas ayer por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez.

Las medidas que contiene este plan están “especialmente” destinadas para que los más desfavorecidos tengan acceso a una vivienda digna y apuestan por la rehabilitación y el alquiler, incidió Vázquez.

Viviendas de la sareb

Entre otras medidas, la Sareb cederá a la Xunta 100 viviendas para alquiler para personas con especial necesidad y se pondrá en marcha un bono de alquiler en colaboración con los municipios para los más necesitados que estará dotado, en principio, de unos 150 euros al mes.

Además, se realojarán en viviendas de protección pública o del programa Aluga, a las personas que pierdan su única vivienda y cumplan los requisitos que serán establecidos mediante convenios u órdenes posteriores que desarrollen el plan.

Vázquez señaló que hasta este año realojaron a 43 familias y hubo 167 adjudicaciones directas para los más necesitados.

El plan de vivienda está compuesto por cuatro ejes principales; uno centrado en el acceso a la vivienda, otro en la rehabilitación y la renovación, un tercero que prevé la exclusión residencial y otro más compuesto por distintas medidas normativas.

El eje dedicado al acceso a la vivienda cuenta con un presupuesto público de 107 millones de euros y estará centrado en las familias más desfavorecidas mediante la promoción pública de viviendas con distintas acciones.

Entre ellas, la construcción de vivienda pública, la mejora del acceso a la financiación, nuevo suelo y la gestión de viviendas propias en alquiler, las 2.800 de las que dispone la Xunta.

Se potenciará el alquiler, además de con el programa Aluga y con las ayudas estatales, con la firma de un convenio con la Sareb, que cederá cien viviendas para alquilarlas a las personas más necesitadas.

También habrá una coordinación con los ayuntamientos para la gestión de viviendas vacías, de modo que el Instituto Galego de Vivenda e Solo financie el seguro multi-riesgo.

Rehabilitación

Para el programa de rehabilitación y renovación la Xunta destinará 133 millones de euros, con acciones centradas en viviendas fuera de las áreas urbanas, tanto unifamiliares, como en conjuntos históricos o en el rural, así como para terminar las fachadas en las que den al Camino de Santiago. Se impulsarán áreas de rehabilitación integral y se movilizarán fondos europeos para mejorar la eficiencia energética.

Respecto a la prevención de la exclusión de vivienda residencial, el plan prevé la puesta a disposición de viviendas de promoción pública de inserción, en coordinación con la estrategia de inclusión social de la Xunta.

Además, facilitará el realojo de los afectados por ejecuciones hipotecarias y dará apoyo a las personas en situación de emergencia residencial con la puesta en marcha del bono de alquiler, dotado con unos 150 euros al mes.

También está prevista una serie de ayudas para la reparación de infraviviendas, sobre todo para personas sin recursos y en el rural.

El plan de Vivienda que prepara la Xunta beneficiará a más de 150.000 gallegos

Te puede interesar