Ferrol ofrecerá diversas rutas turísticas durante la Semana Santa para ampliar oferta turística que se encuentren los cientos de personas que se desplazarán hasta la ciudad. Se incorporan como novedad los itinerarios naturales que Turismo realiza en colaboración con la Sociedade Galega de Historia Natural (que hará además visitas guiadas especiales en su museo) y las de memoria histórica en el castillo de San Felipe (que complementan a las teatralizadas, que seguirán existiendo). Recorridos por Canido (por las pinturas de las Meninas), por los edificios modernistas, por la historia del movimiento obrero o Ferrol en Feminino (para resaltar mujeres con relevancia histórica) forman parte también de la oferta que se hace desde el gobierno local y que estará disponible en folletos en las oficinas de turismo a partir del lunes.
Precisamente estos puestos informativos en el muelle y en la plaza de España ampliarán su horario durante la Semana Santa, según explicaba ayer el concejal de Turismo, Bruno Díaz. Además, también habrá personal en el castillo de San Felipe precisamente para solventar las consultas que surjan allí y divulgar las actividades. La Mancomunidad, por su parte, instalará un puesto en Equiocio con la misma finalidad.
La SGHN organiza tres rutas de tres horas de duración cada una. La primera será el lunes 21 por A Malata y A Cabana; la segunda está prevista para el miércoles 23 por Chamorro y Menáncaro y la última se programa para el sábado 26 por San Xurxo, Esmelle, Santa Comba y Ponzos.
Comenzarán a las 10.30 horas y son gratuitas. Además habrá autobuses para facilitar el desplazamiento. La inscripción puede hacerse en las oficinas de información turística (604 008 670).
La SGHN organiza a mayores visitas guiadas con taller a su museo de Canido. Serán los días 22, 24 y 25; de once a una y de cinco a siete de la tarde.
recorridos
El historiador Enrique Barrera será el guía del recorrido por San Felipe que habrá los días 24 y 26, a las cinco de la tarde. Recordará su papel como cárcel y lugar de fusilamiento y también la importancia de Ferrol, como base naval, en la Guerra Civil. Las visitas dramatizadas se mantienen de jueves a sábado, a las seis.