El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, visitó ayer la sede central del grupo Intaf en Narón, con motivo del 75 aniversario del origen de la empresa.
Acompañado del presidente de Intaf, José Ramón Franco, González Formoso se interesó por las instalaciones y el trabajo realizado por la compañía, que comenzó siendo un pequeño negocio familiar y evolucionó hasta dar empleo a 170 personas a través de las firmas Neodyn, Intaf, Evolventia, Sincro Mecánica y Tecman.
Esta visita institucional se enmarca en la ronda que el presidente está haciendo la diversas empresas asentadas en la provincia, con el objetivo de conocer en profundidad el tejido empresarial e informarse sobre las necesidades y potencialidades de las firmas coruñesas.
Además de la generación de puestos de empleo, el presidente de la Diputación destacó la inversión que el grupo ha realizado en sectores clave para la zona como el portuario, el energético o el industrial. Intaf también ha contribuido, señaló González Formoso, a equilibrar el balance comercial de la comarca, a través de exportaciones internacionales a países como Suiza, Reino Unido, Noruega o Suecia.
Además, su participación en eventos como la feria WindEnergy de Hamburgo permite también dar a conocer Narón en el ámbito internacional, y asociar a la comarca a la innovación en los campos de la ingeniería y de la innovación, potenciando así el esfuerzo realizado a través de proyectos encabezados por la Diputación como el Campus Industrial de Ferrol o las rutas de turismo industrial.
Impulso a las empresas
El órgano provincial ha incidido en el apoyo a las empresas y al empleo como una de las líneas estratégicas y transversales en todos los planes, por ello, recuerdan, han invertido 30 millones de euros en su Plan de Empleo Local (PIEL), para “impulsar la creación de nuevas iniciativas empresariales, el fomento de viveros e incubadoras de empresas”, la puesta en marcha de espacios de coworking, subvencionar a la contratación de personal en las pequeñas y medianas empresas y la reciente convocatoria del I premio provincial a la mejor iniciativa empresarial.
Este galardón, dotado con 50.000 euros en metálico, pretende “contribuir al desarrollo y al crecimiento de las empresas de la provincia, premiando factores como el grado de innovación, la idea de negocio y sus posibilidades de expansión o su RSE.